OPINIÓN
La Delicia del Rigor
Por Esteban De Gori* “Los argentinos somos hijos del rigor”, sentenció el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires en un programa de TV. Una conclusión reducida, férrea y “antropológica” para explicar el “desborde” de contagios después de
Leer MasAumento de las tarifas de telecomunicaciones: ¿Qué está en juego?
Por Sabrina García* En agosto de 2020, motivado por la necesidad de garantizar un servicio de conectividad acorde a los tiempos vividos por la pandemia, el Presidente de la Nación firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20 por
Leer Mas¿COVID-19 o dengue?
Por Valentina Frare La gravedad de la pandemia del COVID-19 parece dejar en un segundo lugar a otra gran afección: el dengue. No obstante, este último alcanzó su récord de casos durante el 2020. Algunos síntomas iniciales de estas dos
Leer MasCiudadanía (digital) en construcción
Por Nicolás Tereschuk y Abelardo Vitale* Las conferencias dictadas por Thomas H. Marshall en la Universidad de Cambridge en 1949 ubicaron al debate sobre la ciudadanía en un punto que vale la pena retomar. De acuerdo a esta visión, no
Leer MasEs hora de tomarnos en serio la protección de datos personales
Por Federica Vons* Mucho se ha hablado en Argentina sobre los riesgos del uso de Internet en los últimos meses, con especial foco en el impacto en la salud mental y el aumento del cibercrimen. Y es que con el
Leer MasLa batalla cultural: el rol de la ESI en la deconstrucción de las normas sociales de género
Alejandro Biondi y Luciana Petrone* Las normas sociales de género conforman uno de los tres grandes determinantes que condicionan la autonomía económica de las mujeres, junto con las tareas de cuidado y la educación. Estas normas refieren al comportamiento esperado
Leer MasDelta: de querer cerrar escuelas a darles conectividad
Por Pablo Carmona Mientras que Cambiemos intentaba en febrero de 2018 cerrar escuelas en el Delta y suspendía programas educativos, a menos de un año de gestión y en medio de una pandemia, el Frente de Todos lleva conectividad a
Leer MasGestionar lo público en tiempos de pandemia
Por Diego Pando* Pocas veces en la historia, no solo en nuestro país sino también a nivel internacional, el Estado se vio tan exigido como en este momento de pandemia. Este contexto crítico e inédito puso en evidencia (una vez
Leer MasMontaña rusa
Por Diego Reynoso* La historia es conocida. El 10 de diciembre Alberto Fernández llegó a la presidencia luego de derrotar a Mauricio Macri en primera vuelta con casi el 50% de los votos. En el mes de enero la opinión
Leer Mas