by Sabrina Garcia | 26 abril, 2019 12:05 am
Más de 3 mil vecinos solicitaron el botón de pánico que ofrece gratuitamente el Municipio y que permite enviar una señal de alerta rápidamente al Centro de Monitoreo en caso de robo, emergencia de salud o incendio. En Victoria se pueden solicitar en los stands ubicados en las 5 esquinas o en la estación Victoria del Tren Mitre.
El Municipio ya inscribió a más de 3 mil vecinos interesados en tener el dispositivo para alertar inmediatamente un delito, incendio o emergencia en salud. Stands ubicados en ‘las 5 esquinas’ (Santamarina y Perón) y en la Estación de Victoria inscribieron a cientos de vecinos. El trámite es gratuito y también se puede hacer en www.sanfernando.gob.ar. El requisito es ser residente de San Fernando y contar con línea telefónica fija.
Desde el Municipio sostuvieron que, pese a que el servicio de seguridad debe prestarlo el Gobierno de la Provincia, al comienzo de la gestión de Luis Andreotti comenzó una inversión del gobierno local para ampliar y mejorar dicha política pública. “En el año 2011 se lanzó el sistema de Protección Ciudadana que fue incrementándose hasta lograr tener 60 móviles propios. A eso se suman las más de 850 cámaras de seguridad en vía pública monitoreadas las 24 horas; 10 postas policiales fijas y 3 móviles; potenciación de luz en todas las calles; y botones de pánico en edificios públicos y comercios”, indicaron desde la Comuna.
Solicitar el botón de pánico es un trámite sencillo que se puede gestionar vía web en www.sanfernando.gob.ar, y actualmente también se puede solicitar en los stands que instala el municipio en la vía pública. Esta semana, se llevaron a cabo en ‘las 5 esquinas’ (Santamarina y Perón) y en la Estación de Victoria.
[1]El secretario de Modernización, Gonzalo Cornejo, explicó: “El requisito principal es tener línea telefónica fija, ya que es a través de ahí que se dan los llamados al centro de emergencia cuando los vecinos hacen uso de cualquiera de los tres botones, sean de ambulancia, bomberos o policía. El objetivo es acortar los tiempos de respuesta y poder brindar un trato personalizado a cada vecino que necesite asistencia antes dichas urgencias”.
En relación al proceso de inscripción, señaló que “al registrarse en el sistema dejan sus datos en la planilla para que nosotros nos contactemos y coordinemos una visita en la cual se instale el dispositivo; cuando el Municipio llama al vecino para coordinar esa visita, le da un código único que servirá para entregar al instalador y corroborar que se trata del empleado del Municipio, de esta manera se hace de una manera más segura el ingreso al domicilio del vecino”.
El trámite es gratuito, y pueden solicitar el botón de pánico todos los vecinos que cuenten con una línea telefónica fija, ya que se conecta directamente allí. El dispositivo es bastante simple: tiene el aspecto de un pequeño control remoto, con tres botones: uno para policía, otro para ambulancia y otro para bomberos.
Cornejo concluyó: “Desde que arrancamos a instalar los botones de pánico, ya se anotaron 3.100 vecinos y tenemos el gran objetivo a llegar a los 15.000 durante el año. Invitamos a todos los vecinos a que se sumen a la incitativa”.
Fuente: San Fernando Municipio
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/como-solicitar-el-boton-de-panico-que-ofrece-gratuitamente-el-municipio/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.