by Sabrina Garcia | 28 marzo, 2019 12:12 am
Por Sabrina García
Vecinos de segunda y tercera sección del Delta se reunieron con los concejales, Nacho Álvarez, Paula Guevara y Matía Molle, con quiénes acordaron presentar un pedido de informes por la reciente quita de un recorrido de lancha colectiva y otros temas que afectan a la comunidad isleña.
“Vinimos por lo que sucedió hace unos días con la lancha que de un día a otro pusieron un cartel en la boletería y suspendieron el servicio de dos días”, indicó Guillermo Vera, uno de los vecinos del delta que se acercó hasta el Concejo Deliberante para mantener una reunión con los concejales de Unidad Ciudadana, Nacho Álvarez, Paula Guevara y Matías Molle.
“Presentamos una nota y la idea es llevarla a Provincia y que nos informen, que nos explique sobre esta medida de quitar el servicio de lancha”, agregó Vera.
Por su parte, Luis Mendoza, un vecino que debe navegar durante cuatro horas para llegar a continente, explicó: “Desde la empresa dicen que están acortando gastos pero cuando la situación era otra, era redituable, tampoco hicieron nada por el transporte. Somos pocos en el delta pero vamos a seguir luchando por nuestros derechos”.
Sobre lo que implica quedarse sin transporte público fluvial, María Ricciardo, explicó: “Quedarse sin transporte es delicado porque vivimos en distancias enormes. En esta reunión hablamos también sobre la limpieza de los arroyos, el transporte de pasajeros, queremos saber que responsabilidad tiene la Provincia y Nación con todo esto. Hace mucho que estamos atravesados por esta situación y no queremos abandonar nuestro lugar”.
“La gente usa esa lancha para venir a hacer trámites, cobrar la jubilación o ir al médico. Vienen a continente a la mañana y vuelven a la tarde. Ahora que no tienen la embarcación se imposibilita todo”, agregó Vera.
“No todos poseen embarcación propia para poder trasladarse. Y el costo que tiene es imposible”. dijo Ricciardo y Mendoza opinó: “Viajo cuatro horas para poder llegar hasta Tigre. Trabajo en la isla, trabajo entre comillas porque no se genera nada. Hago de todo un poco pero actualmente hago parques. Hay poco trabajo y parece que cada vez nos corren más. Lo nuevo es el tema de la lancha. No se que pretenden de la isla. En la segunda y tercera sección estamos demasiados desamparados en todo sentido”.
“Para poder cargar nafta tenés que ir hasta los surtidores de continente porque no hay en segunda y tercera sección. Tenes que gastar, en un bote con fuera de borda, 1000 pesos en combustible para poder cargar combustible. Hacen falta 20 litros, dos horas de navegación, para poder ir y volver de continente”, indicó Ricciardo.
Y agregó: “Vinimos a buscar el respaldo del bloque de concejales de Unidad Ciudadana porque nos están ayudando desde el año pasado cuando nos quisieron cerrar las escuelas. Eso también fue un atropello muy grave. Desde el jueves de la semana pasada no funciona más la lancha. El afiche que habían puesto en la boletería era inentendible. No se sabía qué querían decir. Mucha gente se confundió con el mensaje, creían que no salía por ese día. Todo muy confuso”.
Además del servicio que la empresa quitó, los vecinos del delta están atravesados por varias problemáticas. “Otro tema es el destronque porque los árboles se caen al río y cuando se cruzan las lanchas no tienen por donde pasar. Si me toca tener que viajar hasta el Hospital de Chaná Miní yo puedo sufrir un terrible accidente sin darme cuenta porque están los árboles a media agua. Chocás, rompés el casco y te matás”, dijo Ricciardo.
“Por primera vez vemos que alguien se interesa un poquito más por nosotros. A Nacho (Álvarez) lo conocí en una reunión en la sociedad de fomento de la isla hace tres años y desde ese momento nunca se desconectó de nosotros. Él y Matías son chicos que siempre están a la par nuestra”, finalizó Ricciardo.
“La iniciativa surgió hace un tiempo. Veníamos pensando en la posibilidad de reunirnos con vecinos del delta. Ellos nos habían planteado su interés de venir hasta el Concejo Deliberante. La reunión ya estaba pautada cuando se enteraron, por medio de un cartel en la ventanilla, que les quitaban el servicio de la lancha. Por eso parte de la reunión trabajamos sobre poner en agenda distintos temas sobre el desarrollo del delta y también sobre la suspensión de este servicio de transporte que deja totalmente incomunicada a las familias de San Fernando”, explicó el concejal de Unidad Ciudadana Nacho Álvarez sobre el encuentro.
Y agregó: “Aprovechamos para que los vecinos firmen el pedido de informes que le estamos haciendo a la Provincia para que nos informen si esa medida está autorizada y de ser así, cuáles fueron las razones por las cuales se tomó esta medida que perjudica a los vecinos”.
-Ustedes habían iniciado un expediente previo reclamando sobre algunas problemáticas del delta…
-Trabajamos con varios expedientes. Puntualmente hay uno anterior que presentamos en septiembre de 2018 y es sobre el pedido de destronque y limpieza de arroyos. Por ese ayer nos llegó la convocatoria para el día miércoles a una reunión en la Dirección provincial de Islas. Vamos a ir a la reunión y le vamos a pedir respuestas concretas.
Para nosotros es importante darle un canal institucional a los vecinos del delta, que se escuche su voz. Luis nos contaba que hay una lancha que si la pierden deben quedar tres o cuatro días en continente para poder regresar a sus casas. Estas cosas a nosotros nos preocupan. tenemos que tener políticas públicas que acompañen a los vecinos del delta.
-A esa reunión ¿fueron convocados también los vecinos?
No, fuimos convocados los concejales de los tres bloques (Unidad Ciudadana, Frente Renovador y Cambiemos).
-¿Han tenido posibilidad de dialogar con otros bloques sobre esta medida de quitar el servicio de transporte público fluvial?
-Todavía no. Cuando presentamos el expediente nos habían dicho que íbamos a tener una reunión. Recién la vamos a tener ahora y creo que también es por el laburo de San Fernando Nuestro de visibilizar y de incorpora nuevamente en la agenda la problemática del delta.
Sabemos y estamos acostumbrados, porque ya lo vivimos con las escuelas del delta, cuando el tema toma estado público es cuando las medidas se revierten o se plantea el conflicto.
-Hacés referencia al cierre de escuelas del delta. En ese momento el intendente de Tigre, Julio Zamora se puso al frente del reclamo. Ahora que esta medida sólo afecta a vecinos de San Fernando, ¿el intendente Luis Andreotti dijo algo al respecto?
-Por el momento no sabemos si el municipio ha tomado alguna medida en ese sentido. Le pedimos al intendente que lleve adelante el reclamo y nosotros lo vamos a acompañar. Es una cuestión institucional que tiene que quedar afuera de las cuestiones partidarias. Creemos que si el intendente se pone al frente de esto le va a dar mucha mas fuerza.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/concejales-de-unidad-ciudadana-se-reunieron-con-islenos-afectados-por-la-suspension-de-un-recorrido-de-la-lancha-colectivo/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.