Daniel Gurtler: “Tuve la suerte de que mis obras fueron bien recibidas”

by Sabrina Garcia | 23 marzo, 2016 12:06 am

Daniel Gurtler es un escritor de Don Torcuato que tiene varias obras publicadas y además es presidente del Círculo de Escritores de San Fernando. En su gestión, le recomendó a la Secretaría de Lectura que la antología que publica todos los años el círculo se dicte como material de lectura en los colegios y su propuesta fue aceptada. “Mis libros están en Cariló (Libros del Encuentro) y en Villa Gesell (Libros Bond). Por suerte se interesó en mí la cadena Yenny, que tiene sedes en todo el país. Dos de mis obras están distribuidas masivamente, salvo ‘Salmo 91′, que fue una edición chica e independiente. Por ahora no la pienso reeditar, ya que es muy costoso hacerlo y si no sos conocido se hace cuesta arriba. El reintegro de la impresión es poco a poco, entonces por eso preferí editar títulos nuevos”, asegura Gurtler sobre la distribución de sus dos más reconocidas publicaciones, “La leyenda de Eleonora” y “El señor de fuego”.


¿Cómo lograste imponer tus publicaciones en las importantes librerías?

Mirá, primero “El señor del fuego” fue editada por Cuatro Vientos y eso te da otra posibilidad ya que entrás en el catálogo de las librerías, que eligen qué títulos piden y cuáles no. Si bien te abre puertas, no es que la editorial te asegura que los libros estarán en todas partes.

Al final, siempre termina dependiendo de que a la gente le guste o no lo que está leyendo…

Claramente. Yo tuve la suerte de que fue bien recibido entre los círculos de lectores, que muchas librerías lo usan para saber qué títulos gustan más. Ellos leyeron mis obras y por eso lo pidió La Boutique del Libro primero y después Yenny. Luego también están en varias librerías de la costa, que siempre es importante porque en verano la gente lee mucho.

¿Por qué gustaron tanto tus dos publicaciones?

“La leyenda de Eleonora” es una historia muy humana, ya que cuenta las vivencias de un emigrante español viudo, de 89 años, que vive en San Fernando. Al final de su vida decide emprender un viaje hacia España para morir en su tierra junto a las cenizas de su mujer y cerrar el círculo. Todo está entremezclado con sus recuerdos de la Guerra Civil Española y la crudeza de su infancia. A esto se le suma la aventura de emprender un viaje de semejante características a su avanzada edad.

El relato es muy real y muy actual ya que a los adultos mayores, como el protagonista, se les presentan muchas dificultades en esta sociedad. A la hora de hacer algún trámite, por ejemplo. Las personas mayores son muy vulnerables. La historia tiene muchos matices y demuestra que el amor puede vencer la barrera de la muerte.

Seguro mucha gente se siente identificada, ya que la mayoría tenemos familiares españoles o italianos.

Totalmente, aunque ahora tal vez cambió un poco con las nuevas inmigraciones. Pero los que hicieron el país fueron inmigrantes europeos y todos sabemos historias de familiares que pasaron estas peripecias. Después también muchos se sienten identificados con el paso del tiempo y la pérdida de los afectos.

¿Cómo es el trabajo en el Círculo de Escritores de San Fernando?

El círculo es una entidad de bien público fundada en el 2007 con la intención de agrupar a los escritores de la zona. Tuve la suerte de que hace un año me eligieron para representarlos y nos reunimos una vez por mes en la quinta El Ombú. La primera cosa que hice como presidente fue juntarme con la gente de la municipalidad para pedirle ese lugar para hacer las reuniones, ya que antes nos juntábamos ahí y después lo dejamos de hacer. En las charlas presentamos lo que estamos escribiendo y leemos nuestros textos. A fin de año se hace una antología con cuentos de todos los escritores participantes. De esta manera, les damos la oportunidad de tener publicadas sus primeros obras.

Fuente: El Bonaerense

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/daniel-gurtler-tuve-la-suerte-de-que-mis-obras-fueron-bien-recibidas/