by Sabrina Garcia | 1 mayo, 2015 12:03 am
Por Sabrina García
El Centro Cultural Casa Puente, ubicado en la primera sección de islas, convoca a una charla sobre la concientización de la navegación responsable.
“Hacia una navegación responsable: respetando los códigos isleños. Navegación sin olas”, es la consigna que utiliza el centro cultural para convocar a un espacio de debate y charla a realizarse mañana sábado 2 de mayo en Arroyo Gambado y Luján a las 10 horas.
[1]El comunicado que circuló la institución detalla una serie de hechos en los que, producto de la incorrecta navegación, se produjeron accidentes en el Delta. “Desde el año 2012 venimos diciendo públicamente ‘basta’ de atropello de las embarcaciones de gran porte y motos de agua a las embarcaciones más pequeñas, canoas y kayak. ¿Hasta cuándo los isleños vamos a ser atropellados como camalotes?” y recuerda el caso de Lorena Rojas (26) y su pequeña hija Tatiana (2) que fueron atropelladas, mientras se trasladaban en su canoa isleña en el delta sanfernandino por un yate que era manejado por el empresario “Pacha” Cantón.
En lo que va del año, ya se han reportado cuatro accidentes que dejaron como consecuencia dos muertes y varios heridos.
Según manifiesta el comunicado de Casa Puente, los vecinos han realizado acciones para prevenir este tipo de accidentes, tales como la colocación de carteles con la consigna “bajen la velocidad” y manifestaron la preocupación a las autoridades de Prefectura. “No queremos dejar pasar estas situaciones, que la indemnización a las familias cierre la indignación que nos genera el accionar irresponsable e irrespetuoso de algunas personas. No queremos que la primavera y el verano por venir nos encuentren nuevamente atemorizados cuando tenemos que salir de nuestras casas a trabajar o realizar nuestras actividades vitales”, puntualiza el comunicado.
“La isla no es un parque de diversiones náutico. Los ríos y arroyos no son calles, ni simulan un video juego para surfear olas y pasar lanchas. En los ríos y arroyos el agua es un elemento que conduce el movimiento, las olas generan más movimientos, haciendo que el resto de las embarcaciones se muevan. Eso provoca accidentes y malestares”, agrega el comunicado.
Además de realizar un análisis de la situación, el comunicado invita a reflexionar sobre la navegación responsable: “Implica respetar los códigos de navegación, conocer el tipo de marejada” y detalla los ítems que conforman dicho código: “No hacer olas en arroyos ni planear, ya que llenan de agua o tumba a las embarcaciones menores; las motos de agua sólo en las zonas autorizadas (Río San Antonio, Canal Vinculación, Canal del Este y Río Paraná); disminuir la velocidad a “amarre” al pasar por embarcaciones detenidas o de circulación lenta; navegar lentamente durante mareas y agua baja; utilizar las luces (en la embarcación o linternas); si estás apurado/a navegar por ríos grandes, no por canales y arroyos”.
El comunicado finaliza diciendo: “Todos los accidentes podrían haber sido evitados con disminución de la velocidad y respeto a los códigos isleños” y convoca a tratar estos temas mañana sábado a partir de las 10 horas en Arroyo Gambado y Luján.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/el-espacio-cultural-casa-puente-convoca-a-una-charla-de-concientizacion-sobre-el-manejo-en-el-delta/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.