El Teatro Martinelli presentó la programación de este mes

by Sabrina Garcia | 1 junio, 2022 12:08 am

La sala municipal presentó la programación del mes que incluirá proyecciones de cine y recitales de artistas locales.


El Teatro Martinelli, emblemática sala de Victoria, ofrecerá una programación diversa y de gran calidad en los meses de junio y julio, siempre con entrada gratuita y el requisito de la reserva previa al 4746-4173, o al e-mail jmartinelliteatro@gmail.com

Ciclo de Teatro: “La Ronda del Trovador”, con el reconocido actor y dramaturgo Claudio Gallardou, música en escena a cargo de Gabriel Toker y la voz en off de Alejandro Sanz

Un presentador de feria recrea el clima escénico de la juglaría del Renacimiento Italiano y del siglo de Oro Español, vestido como los personajes más emblemáticos de la comedia clásica: Shakespeare, Goldoni, Calderón de la Barca, Plauto y otros grandes poetas.

El comediante aparece y desaparece jugando roles, afrontando enredos, vistiendo capas, cambiando máscaras y cantando trovas románticas, refrescando a los autores del Teatro Clásico Universal.

Ciclo de Música: Cómplices De Lemi Band (Rock Pop) y Pez Perro (Canción Rock)

Ciclo de Cine El Arte en Movimiento. Pina – Dirección Wim Wenders

Homenaje del director a la coreógrafa Pina Bausch, ícono de la danza contemporánea. La película muestra fragmentos de sus coreografías más notables, interpretadas por la compañía del Tanztheater Wuppertal.

Ciclo de Teatro Poética Lorquiana. Al Alimón – Intervención artística de Cooperativa Babel

Entre trabajo y descanso, dos mujeres viven el sueño de un poeta.

Son actrices de feria, luego conferenciantes, o madres solteras, o niñas, todo a la vez. Entrelazando textos, melodías y juegos, evocan misterios en un clima onírico, preguntándose qué es la poesía, para quién es el arte, qué es la muerte, o qué es la infancia. En los personajes suenan las voces de muchas mujeres, y de los pensamientos que desafían normas sociales. Ante lo que no se puede responder, y poco a poco, el juego las irá desnudando y enfrentándolas a su propia fragilidad.

Ciclo de Música: Rodrigo Aramburu & Amigos (Covers Pop y Rock) y Endurock (Rock)

Ciclo de Teatro: El anuncio (Hijes de Cuyén). Dirección: Alejandra Blanco.

María, mujer de bajos recursos que vive en Carupá, es una persona sencilla que colabora con los vecinos desde su comedor infantil “Los Angelitos”. Un día cualquiera, se presenta un ser extraño que pretende entregarle un anuncio que cambiara su vida. A medida que se van entendiendo, entre los dos desandan una gran confusión que les podría traer inconvenientes. Ambos personajes logran vincularse para transformar sus vidas.

Ciclo de Música: Furia (Rock) y Malditos Cerdos (Rock).

Ciclo de Cine El Arte en Movimiento. La Sal de la Tierra – Dirección Wim Wenders y Juliano Ribeiro

Durante los últimos 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado viajó por el mundo siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Fue testigo de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente:conflictos internacionales, hambrunas y éxodos.

Ahora se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje y paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta.

Ciclo de Stand Up: Pablo Picotto, Stand Up y Personajes. Invitada especial: Josefina Nast.

Recorre las peripecias de un comediante en pandemia, la relación con su pareja Josefina (quien también entra en escena), las clases por zoom, las series, la paternidad, el encierro, la joggineta y otras cosas que identifican y divierten al público. Ante la necesidad de “encontrar material” el protagonista pasea por su barrio desierto y se encuentra con los “esenciales” Carlitos el camillero, Gerardo el ferretero, Leo el Chino del súper y Osmar Amarilla, el simpático amigo paraguayo. Un show para repasar momentos divertidos y reflexionar sobre estos tiempos.

Ciclo de Música: Rocio Frias (Música latinoamericana) y Mili Aramburu en Banda (Canciones con aire folklórico y latinoamericano).

Ciclo de Cine: Barcos de Papel – Dirección Fernando Duarte.

Muestra la endeble vida de los marinos pesqueros argentinos y sus familias al hundirse; sus vidas frente a los fatídicos siniestros. Sólo en éste siglo, se perdieron más de 130 vidas en 51 embarcaciones, incluyendo al submarino ARA San Juan.

Ciclo de Unipersonales Femeninos: Sola, solita y sola

Está integrado por tres espectáculos: El Aquelarre (Intervención artística de danza) Dirección Malena Sauer

Grupo de mujeres bailarinas (docentes, estudiantes, aficionadas) de San Fernando y otros municipios que intervienen en la transformación social a través del lenguaje artístico. Cada vez más mujeres organizadas eligen manifestar sus historias personales y colectivas, dando voz a lo silenciado por mucho tiempo. El lenguaje del movimiento es su herramienta para hablar, corporizando la voz en Danza para poder expresarse.

Memoria de una Carmelita semidescalza (Unipersonal) Dirección Pablo González Casella

Una monja deambula a la deriva. Su convento ha sido demolido en medio de oscuras circunstancias y en su pedido de ayuda relata los acontecimientos que no logra comprender, pero que explican la razón del fin de un ámbito donde las apariencias de luz ocultan las peores sombras.

Nenina (Unipersonal) Dirección Iván Moschner

La protagonista se dirige a la víctima de una violación y posible autora de un infanticidio contándole fragmentos de su vida, de su madre, de su abuela, construyendo una genealogía de mujeres. En la casa de su abuela, Milena graba un mensaje a Nenina, una niña imaginaria encarcelada, para ayudar a su liberación, contándole cosas y haciendo grullas para que sus deseos se cumplan. Finalmente, le cuenta a su abuela la razón por la que construye ese mensaje.

Ciclo de Música: Equibobbio (Rock) y Fernando Cifrodelli Groove Band (Rock)

Se recuerda que para todas las actividades, la entrada es gratuita con reserva previa al 4746-4173, o a jmartinelliteatro@gmail.com

Fuente: San Fernando Municipio

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/el-teatro-martinelli-presento-la-programacion-de-este-mes/