by Sabrina Garcia | 24 mayo, 2025 4:48 pm
“Es una embestida ideológica contra la libertad de expresión, la cultura federal y el trabajo de miles de artistas”, evaluó el Movimiento Nacional de Teatro Popular, sobre las políticas del gobierno nacional contra el Instituto Nacional de Teatro. El gobierno se propone poner fin a la autarquía del organismo y disolver los órganos de conducción. Como se sabe el campo del arte escénico -salvo alguna excepción personal, que confirma la regla- ha denunciado las políticas regresivas de la gestión Milei en aras de convertir la actividad artística en un mero negocio. La asociación de actrices y actores también repudió el decreto.
En un comunicado público dado a conocer en una fecha emblemática como el 22 de mayo -que en 1810 significó el inicio de camino a la búsqueda de soberanía expresada el 25 de mayo-, el Movimiento Nacional de Teatro Popular denunció “el vaciamiento del Instituto Nacional del Teatro (INT)” por parte de “la gestión Milei”.
“Desde el Movimiento Nacional de Teatro Popular expresamos nuestro más enérgico repudio al decreto del gobierno de Javier Milei. Que atenta contra una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestro teatro nacional: el Instituto Nacional del Teatro (INT)”, expresaron los artistas populares de todo el país.
Es que el gobierno, a través de su vocero, Manuel Adorni, anunció en la semana que por decreto modificará la Ley 24.800. Esta ley fomenta el teatro popular e independiente y se autofinancia con ingresos de la juegos de azar y por recaudaciones de la Ley de Medios.
Lo cierto es que los artistas, de teatro independiente sobre todo, se ven desde el gobierno como una amenaza. Pues cuestionan las políticas atrasadas y para pocos de la gestión que lleva ya un año y medio. Tienen contacto directo con el público. No se callan, y tienen acceso a los medios de comunicación zonales y regionales por sus actividades.
“El teatro popular -explicaron en la comunicación- es heredero de aquellas compañías que cruzaban los caminos en carretas llevando la magia del circo criollo a los rincones más profundos de nuestra Patria. Sigue vivo hoy en plazas, escuelas, barriadas y espacios comunitarios. En los márgenes de la industria cultural”.
Los artistas señalan asimismo que el arte está “en el centro mismo del alma de nuestro Pueblo”. Pues “cientos de grupos en todo el país sostenemos esa llama con convicción y con la certeza de que el arte transforma, construye y humaniza”. También advirtieron que la Ley 24.800 es “una conquista de lucha colectiva”.
El movimiento sostiene la cultura “como derecho humano”. Y explica que “la ley desde la recuperación democrática, garantiza el funcionamiento de un organismo autónomo, democrático y federal”. Pero el decreto de Milei “busca degradarlo, despojándolo de su independencia”.
Los artistas independientes evalúan, además, que el gobierno busca que el Instituto Nacional de Teatro se convierta “en una dependencia sumisa a una secretaría vaciada, al servicio de un proyecto político autoritario que aborrece la diversidad cultural y ataca toda forma de organización popular”.
[1]En particular denuncian que el decreto busca destruir la “capacidad de fomento en las provincias” del INT. “No es sólo una embestida administrativa. Es una embestida ideológica contra la libertad de expresión, la cultura federal y el trabajo de miles de artistas”, manifestaron los artistas en el comunicado.
En este contexto, el Movimiento Nacional de Teatro popular se declaró “en estado de alerta y movilización”, y convoca “a todos los espacios teatrales, agrupaciones culturales, sindicatos, también docentes, artistas y comunidades a defender con acciones concretas este derecho conquistado”.
Desde el movimiento, afirmaron: “Nos comprometemos a militar un teatro de necesidad y urgencia, al servicio del pueblo. Y en resistencia frente al ajuste y la represión. Por todo esto decimos ¡No a la modificación por decreto de la Ley Nacional del Teatro! ¡No a la degradación del Instituto Nacional del Teatro! ¡No al gobierno autoritario de Milei!”.
Fuente: De norte a norte
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/el-teatro-popular-en-alerta-por-la-quita-de-derechos-y-autarquia/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.