by Sabrina Garcia | 1 diciembre, 2016 12:06 am
Por Camila Rodríguez
El pasado martes 29 de noviembre a las 19hs, se realizó la primer charla/debate sobre violencia machista. Estuvo dirigida por Mariana Luna y Sandra Barbosa, dos mamás de víctimas de violencia de género, que hace poco menos de un año que están en la lucha. Sandra desde el 29 de diciembre del 2015, mientras que Mariana desde el 30 de diciembre del mismo año.
La actividad realizada “es una convocatoria de trabajo, sobre el tema de violencia de género, abuso y violación infantil. Básicamente buscamos prevenir, trabajar, orientar, acompañar y hacer mucho hincapié en que las instituciones que deben ocuparse de esto hagan y se ocupen de lo que les corresponde, en base a los derechos que tienen las víctimas: sean menores, mayores, cual fuera la edad o sexo. La idea es que todos nos concienticemos para que esto deje de pasar”, comentó Mariana. Se trata de una propuesta se basa de manera resumida en prevención, asesoramiento y reclamo.
Quieren actuar de manera urgente frente a esta problemática, ya que es algo grave. En reiteradas ocasiones ambas repitieron la frase más emblemática de esta charla: “La víctima no puede esperar”, algo que se debe tener muy presente.
Este es un arduo trabajo llevado adelante solo por estas dos mujeres, “por eso estamos pidiendo ayuda profesionales, porque nosotras dos solas no podemos. Ya hicimos de psicólogas, asistentes sociales, hicimos mucho trabajo y solas. Entonces estamos pidiendo ayuda. Sabemos que de parte del estado dicen que no hay presupuesto, por eso estamos pidiendo que nos ayuden. Yo sé que hay mucha gente comprometida. Yo se que este va a ser el principio, va a ser un gran cambio. Yo creo que va a ser un antes y un después. Es lo que la gente está esperando. Somos dos mamás al frente que estamos luchando por nuestras hijas y por otros hijos que no pueden estar en este momento acá, y que quizás ya no están”, explicó Sandra. Lamentablemente, no obtuvieron aún la respuesta esperada por el estado, y así llegaron a la conclusión de que si no vas a un medio y te manifestás, no se moviliza nada.
Ellas buscan acompañamiento, ayuda, pero por sobre todo compromiso. Piden que cuando van a tocar una puerta para pedir ayuda, esta se abra. No quieren ser famosas, no quieren ser reconocidas. Mariana, hablando por ambas, expresa “no queremos ser famosas. Nos interesa trabajar en esto puntualmente. Por nuestras hijas, por las hijas de todos, para que esto no vuelva a pasar nunca más”.
Algo que llama la atención, es que en ningún momento se vio a ninguna de las dos llorando por lo vivido. Mariana explicó este punto en la charla así: “Mucha gente me pregunta ‘¿Por qué no lloras?’ y la verdad es que no tenés más lágrimas para llorar, porque no recompones llorando lo que le pasó a tu hija… no lo recomponés. Yo ya lloré lo que tenía que llorar. No puedo llorar más. Ahora esas lágrimas se transforman en nosotras dos, en esto, en concientizar”, a lo que Sandra agregó: “Agradecemos a los que se acercaron y están acá con nosotras, porque nosotras estamos acá porque nos pasó. Pero cuando no te pasa, no te dás cuenta de la realidad que nos está pasando. Yo jamás pensé que me podía pasar, pero estoy acá. Por algo es, y bueno… nadie está libre”.
En un instante, la vida de estas mujeres cambió por completo. Son situaciones inesperadas, que le pueden pasar a cualquiera. Por eso, es tan importante concientizar y educar para que no sigan ocurriendo estas cosas. Así es que estas dos mamas, desde donde pueden, luchan para ayudar a la causa.
Van a seguir proponiendo reuniones, en distintos lugares, de ahora en adelante. Para obtener más información, esto se irá publicando en su grupo de Facebook llamado “Justicia para todas San Fernando”[1]. “Por allí vamos a difundir si programamos un día nuevo, el horario, cual es el proyecto que vamos a comenzar. Queremos algo dinámico. No queremos charlas y charlas. Yo estoy cansada de charlas”, resumió Sandra.
Asimismo, cualquier persona que necesite ayuda, contención o asesoramiento, puede ubicar a ellas en sus Facebooks personales: “Mariana Luna”, o “Sandra Perez”
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/encuentro-sobre-violencia-machista-la-victima-no-puede-esperar/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.