CULTURA

Este sábado se inaugura la restauración del Palacio Belgrano-Otamendi

Este sábado se inaugura la restauración del Palacio Belgrano-Otamendi

Por Sabrina García

Este sábado 15 de julio a las 16.30 horas se inaugura el Palacio Belgrano-Otamendi. A partir de las 15hs habrá actividades culturales en el tramo que va desde la Plaza Mitre (Constitución 950) hasta el histórico palacio (Sarmiento 1401).

El Palacio Otamendi es emblema de nuestra ciudad. Fue construido entre los años 1860 y 1870 por el arquitecto Joaquín Belgrano Villarino (sobrino bisnieto del prócer Manuel Belgrano).

OtamendiAnte la falta de materiales de producción nacional, el edificio fue construido con pizarra y vitrales importados, escaleras de mármol biselado de carrara, pisos de roble de Eslovenia, pisos venecianos de colores ocres y bordó, que formaban figuras con una guarda perimetral. Todos los baños contaban con artefactos importados. En el acceso, un mural azul y blanco recrea un paisaje de Ámsterdam y las paredes lucían vitrales franceses con figuras geométricas y reminiscencias medievales. Además, la propiedad cuenta con una capilla que contenía un altar de mármol de carrara, los pasos del Vía Crucis y un antiguo confesionario de madera.

En 1999 el Palacio Otamendi fue declarado bien Patrimonial del Municipio de San Fernando por medio de la Ordenanza 7293/99, por considerarse un hito destacado de la ciudad tanto en su riqueza arquitectónica, urbanística, paisajística y ambiental.

La propiedad pasó de manos de la familia Belgrano a la de los Otamendi. Luego fue donada a la Sociedad de Beneficencia y en 1950 el Palacio pasó a manos del Estado Nacional.

En 2012 fue entregado a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (expediente 8.769/2012) cuyo objetivo era crear una Escuela Secundaria Técnica. El proyecto no prosperó, el predio fue descuidado, le quitaron la seguridad y es así cuando comenzó una seguidilla de hechos delictivos que incluyeron robos, deterioro del patrimonio e incendios. El caso más resonante se vivió el 6 de diciembre de 2017 cuando un incendio (intencional) destruyó los techos.

OtamendiEl abandono fue tal que en el 2019 el por entonces jefe de Ministros de la Nación, Marcos Peña, firmó la declaración que establecía que el bien era “innecesario” para el Estado y se inició el proceso para su venta. Desde el Concejo Deliberante local se votó un cambio en la zonificación para desalentar la venta del predio imposibilitando la construcción de edificio y, por su parte, pese a que era propiedad del Estado nacional, en el 2018 el Municipio de San Fernando tomó intervención del Palacio Otamendi realizando tareas de limpieza, desmalezado y protección del inmueble.

En octubre de 2020, la Municipalidad de San Fernando firmó un convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su restauración mediante se realizaba una cesión de uso precario a favor del Estado municipal. En el año 2021, la diputada nacional presentó un proyecto de ley para realizar la transferencia definitiva del inmueble propiedad del Estado Nacional a manos de la Comuna, para lo cual se estableció un uso educativo, cultural y para el desarrollo de la comunidad. La iniciativa alcanzó la sanción en ambas cámaras del Congreso y se convirtió en Ley 27.682, publicada en el Boletín Oficial Nacional el 16 de septiembre de 2022.

A medida que el proyecto avanzó en el Congreso, el municipio fue llevando a cabo la restauración de este edificio histórico. Este sábado se inicia la apertura del Paseo Cultural Otamendi con la inauguración del Palacio. La obra se completa con el teatro y jardines.

La inauguración comenzará con actividades culturales a partir de las 15hs desde la Plaza Mitre (Constitución y Sarmiento) hasta el Palacio Belgrano-Otamendi (Sarmiento y Lavalle). Allí se invitará a los vecinos a participar del acto inaugural que se llevará a cabo a las 16:30hs.

Inauguración Histórica Palacio Belgrano Otamendi


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


7 + 7 =