by Sabrina Garcia | 12 noviembre, 2014 12:10 am
[1]
Por Sabrina García
Entrevistado por María Bardley para el programa A Puertas Abiertas que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 por Fm La Barca 88.3, el cantautor Gonzalo Olivera comentó sobre su presente artístico. Hoy a las 21.30 estará junto a Jana Banegas brindando un espectáculo en Los Cardones de Palermo y mañana a la misma hora en Alas Salas de Ensayo.
Conocemos tu propuesta pero no la de Jana Banegas. ¿Cómo es compartir escenario con él?
Nos complementamos mucho. Para quienes no lo conocen, es un músico santiagueño, hijo de Horacio Banegas y toca con él.
Horacio Banegas es uno de los referentes actuales. En tu disco tenés un tema de él.
En mi caso sí. En mi disco hay dos canciones de él y en una de ellas está como músico invitado. Sus hijos, Jana y el Mono tiene a su vez sus propios proyectos como solistas. Trascendieron el límite de la chacarera tradicional, hicieron un gran trabajo en la rítmica, en los textos. Eso comenzó con Horacio y se ve reflejado en el trabajo de sus hijos. En este momento Jana está grabando su disco.
¿Cómo se conocieron?
Nos conocimos por Horacio y a través de él hicimos una amistad con sus hijos. En este momento, Jana está en Buenos Aires y aprovechamos a hacer una fecha en Alas y una en Capital.
¿Cómo es trabajar con Mario Álvarez Quiroga?
Hace dos años que estoy trabajando con él como técnico. Es un aprendizaje que tengo como músico. Tanto Mario como Horacio Banegas o Peteco Carabajal son referentes que tengo desde chico y trabajar con ellos me llena de satisfacción y es todo aprendizaje.
Va dando sus frutos, primero de ser técnico a cantar una canción con él o a componer una canción. Esas cosas vienen sin buscarlas. Lo hago con mucho respeto y admiración.
Estamos constantemente de gira y Mario es muy generoso: les presenta mis disco a los difusores, es más, me reta cuando olvido llevar discos.
A la hora de componer ¿a qué le estas escribiendo?
Hace un tiempo que la distancia a determinadas cuestiones son muy fuertes en mis canciones. Es un punto de partida, cuando se toma distancia de las casas, los padres, situaciones o un amor, ocurren cosas y ahí salen las canciones.
Cuando escribo es un momento de creación y necesito tener todos los sentidos puesto en ello, no tengo la tele o la radio encendida. Me distraigo muy fácil. El contexto es muy importante, de ahí sale la creación, agarrarse de las cosas más sencillas.
Trato siempre de ser muy cuidadoso con la palabra que voy a usar. La palabra tiene mucha fuerza, es muy importante. Es más, hay que tener un cuidado importante a la hora de hablarle al amor, tengo un compromiso muy fuerte con la palabra. Y a la hora de elegir las canciones para el disco busco temas propios y de algunos amigos que me representan y que creo que es necesario que la gente los pueda escuchar.
Hablando de tu nuevo disco, ¿cuántos temas pensaste?
Entre diez y doce canciones. Algunas de ellas las escribí hace dos años y que me gustaría grabar. A la hora de grabar, el desafío es llevarlas a todas a un mismo nivel, que me gusten, que me representen.
El jueves tocan en Alas
Si, a partir de las 21.30 junto a Jana Banegas. Estamos muy contentos ya que Alas es un lugar muy importante, es valioso el espacio. Hoy es muy difícil encontrar este tipo de lugares en el que todos podemos expresarnos, que podamos tocar libremente. Elijo tocar menos pero en lugares más cuidados, no tocar por tocar.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/gonzalo-olivera-a-la-hora-de-componer-tengo-un-fuerte-compromiso-con-la-palabra/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.