by Sabrina Garcia | 7 abril, 2025 7:13 pm
Por Sabrina García
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acaba de anunciar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses elegirán legisladores y concejales el próximo 7 de septiembre.
El 27 de diciembre de 2022 Cristina Fernández de Kirchner brindó un discurso en el Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona de Villa Domínico, en Avellaneda. En aquella oportunidad la ex presidenta hacía su primera aparición pública tras la condena en la causa Vialidad. Acompañada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ex presidenta en aquella oportunidad decía: “Cada compañero, cada dirigente, cada militante, tiene su bastón de mariscal en la mochila. Sáquenlo. Y no le pidan permiso a nadie para sacarlo”.
Dos años más tarde y en contexto de definir el cronograma electoral de las elecciones de medio término, Cristina, a través de su armado político de La Cámpora, entra en conflicto con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires a quien le exige que las elecciones no se desdoblen. En este punto es importante destacar que, en las elecciones pasadas en donde la Argentina definía, entre otros cargos, el próximo presidente, hubo tan solo cinco jurisdicciones que no desdoblaron, entre ellas la provincia de Buenos Aires.
En las últimas semanas la interna peronista fue recalentándose. Hubo dimes y diretes, cruces en X (ex Twitter), declaraciones cruzadas, presentación de proyectos de ley, y hasta acusaciones sobre quién tenía la potestad para definir el cronograma electoral. En la tarde de hoy el gobernador parece haber hecho caso a eso del “bastón de mariscal” con el cual la ex presidenta interpelaba a los dirigentes del espacio y le puso fecha a las elecciones de la Provincia.
“Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales. Y la voy a ejercer como corresponde: con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”, destacó Kicillof y agregó: “Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Es una decisión pensada, debatida y necesaria. Insisto: no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre”.
El gobernador explicó que el desdoblamiento es producto de la modificación de las elecciones a nivel nacional en donde este año se implementará la Boleta Única de Papel. Realizar la elección en el mismo día generaba que los bonaerenses debieran votar en dos urnas distintas y con distinto sistema. “No estamos inventando nada, la mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido”, destacó.
Así, gobernador firmó un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, “con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.
Sin decirlo, el haber firmado el decreto que define el desdoblamiento de la selecciones es claramente un mensaje para Cristina y es la decisión del gobernador, quizás, de poner freno a la posibilidad de convertirse en un segundo Alberto Fernández.
Pero más allá de la decisión también tiró un palo para el peronismo. Tal como hemos mencionado más arriba, mucho se habló de los gobernadores peronistas que en las elecciones pasada desdoblaron, garantizaron su territorio y después “hicieron la plancha”.
Frente a ello, Kicillof sostuvo: “En lo que respecta al proceso electoral, voy a seguir trabajando por la unidad y vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional”.
Y destacó que más allá de “no ser candidato a nada” en estas elecciones su compromiso era trabajar para que haya más diputados nacionales que puedan representar a la provincia de Buenos Aires en el Congreso.
Con la decisión del gobernador en las próximas elecciones los bonaerenses elegirán legisladores provinciales y concejales el 7 de septiembre en el formato tradicional (boleta de papel) y el 26 de octubre definirán los legisladores nacionales con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/kicillof-confirmo-que-los-bonaerenses-elegiran-a-sus-propios-candidatos-el-7-de-septiembre/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.