La Backyard Ultra llega a San Fernando: una carrera de resistencia, amistad y superación personal

by Sabrina Garcia | 2 noviembre, 2025 9:30 am

Por Sabrina García


San Fernando se prepara para recibir la Backyard Ultra, una carrera de resistencia que desafía los límites físicos y mentales de sus participantes, pero que, a la vez, fomenta un ambiente de camaradería y apoyo mutuo. El evento, que se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre en nuestra ciudad, promete ser una experiencia única.

La Backyard Ultra es un formato de carrera originado en Estados Unidos, ideado para ser realizado en el “patio trasero de una casa”, dice Jonatan Burgardt Izetta el sanfernandino que organiza la carrera en nuestra ciudad. Consiste en un circuito de 6.7 kilómetros que los corredores deben completar en menos de una hora. El tiempo restante de esa hora se utiliza para descansar y prepararse para la siguiente vuelta. La carrera continúa hasta que solo queda un corredor en pie. El récord mundial actual es de 119 horas, mientras que el récord argentino es de 42 horas.

A diferencia de otras carreras, la Backyard Ultra no se centra en la velocidad, sino en la resistencia y la estrategia. El ritmo es lento, lo que permite a los corredores charlar, compartir experiencias y forjar amistades. “Es resistencia pura. Entre vuelta y vuelta se crea un clima de mucha amistad entre los corredores”, explica Jonatan.

Uno de los aspectos más destacados de la Backyard Ultra es la ausencia de asistencia externa durante el recorrido. Sin embargo, hay asistencia en la base, donde comienza y finaliza cada vuelta. En este caso la base será la Pista de Atletismo de nuestra ciudad.

Cada corredor puede contar con un asistente en la base, quien se encarga de preparar la comida, la bebida, la ropa y todo lo necesario para cada vuelta.

El circuito de San Fernando

El recorrido de la Backyard Ultra San Fernando comienza en la Pista de Atletismo y costeará las vías del Tren de la Costa hasta el Poli 10, para luego retomar hasta el cruce de la vía del Arca y continuar por el sendero aeróbico de la calle Arias hasta Ricardo Rojas.

“Los vecinos te ven pasar una y otra vez durante horas. Se interesan por el evento, te preguntan, te brindan apoyo. En Dolores, por ejemplo, la carrera se realiza en enero. Se para la ciudad por la carrera, el evento copa la ciudad, la gente sale a las calles y ofrece agua para mojar a los corredores por las altas temperaturas”, dice Jonatan.

En esta oportunidad la carrera se realiza por primera vez en nuestra ciudad. Contará con 100 corredores, el límite establecido por la organización para garantizar el buen funcionamiento del evento. Este número la convierte en la carrera con mayor convocatoria en Argentina hasta el momento.

Entre los participantes, se encuentran corredores de ultra distancia, miembros de la selección argentina de ultra, dos excombatientes de Malvinas, un bombero y un corredor que representó a Argentina en la ultra de 24 horas en Francia.

Si bien la mayoría de los participantes son corredores experimentados, la Backyard Ultra también está abierta a aquellos que deseen vivir su primera experiencia en este tipo de carreras. “Si vos venís y hacés una vuelta, está fantástico”, asegura y agrega que la clave es escuchar al cuerpo y no forzar los límites. “a competencia es contra uno mismo”, sostiene.

Un desafío personal y solidario

Jonatan, tiene 40 años, es psicólogo y encontró hace tres años, en este formato, una forma de superación personal. Recuerda que en pandemia llegó a pesar 120 kg, tuvo COVID grave porque es diabético y llegó a tener neumonía bilateral. “Tengo el poli frente a casa y eso me permitió arrancar”, destaca y agrega: “Si no estaba lo opción del poli municipal, en ese momento y por una cuestión económica, no arrancaba”.

En ese sentido dice que organizar la carrera en San Fernando lo hace a modo de “agradecimiento, de devolver un poco de lo que yo recibí”.

En ese camino de llevar adelante una vida de alimentación saludable y deporte, alguien le sugirió anotarse en la Backyard de Santa Fe. Esa fue su primera carrera y desde ahí no paró más.

Además de la carrera de San Fernando, Jonatan participará en diciembre en un desafío solidario: correr desde La Plata hasta Mar del Plata, un recorrido de 370 kilómetros en cinco días, junto a otros 20 corredores. El objetivo es recaudar fondos para instituciones ubicadas en las ciudades a lo largo del camino.

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/la-backyard-ultra-llega-a-san-fernando-una-carrera-de-resistencia-amistad-y-superacion-personal/