La cartelera de octubre del Otamendi incluye humor, cine, teatro y bandas en vivo

by Sabrina Garcia | 27 septiembre, 2025 10:00 am

Por Sabrina García


Campi, The Beats, Lorena Vega y más grandes artistas estarán en el Teatro Otamendi

El Teatro Otamendi presentó su cartelera de octubre con espectáculos con grandes artistas y variada programación. Los humoristas ‘Campi’ y Sergio Gonal; las bandas The Beats y Los Súper Ratones; obras de teatro con protagonistas como Lorena vega, Carlos Belloso y Boy Olmi; un homenaje a Maradona, son algunas de las propuestas que se presentarán en la sala de Sarmiento 1477. Reserva de entradas en la página web www.teatrootamendi.com

Cartelera de octubre

Noches de Cine Club: Corre, Lola, corre (Alemania, 1998)

Manni debe entregar cien mil marcos al mafioso para quien trabaja pero pierde accidentalmente la bolsa con el dinero en el metro. Si no hace la entrega, morirá. Tiene exactamente veinte minutos para recuperar la bolsa y… una aliada inestimable: su novia Lola, que correrá para salvarlo.

Tom Tykwer estrenó en 1998 esta joyita de culto de apenas 75 minutos de duración, escrita y dirigida por él mismo y protagonizada por la imbatible Franka Potente.

La peculiaridad de la historia era que no vemos una única versión del asunto, sino que la situación se repite y nos muestra tres escenarios diferentes, que varían en función de las decisiones tomadas por la protagonista.

Entrada gratuita. Reservas

2 10[1]

Viernes de humor: Campi De Gira – Monólogos Argentinos

Martin Campilongo ‘Campi’ sale a recorrer el país con su unipersonal ‘Monólogos Argentinos’ un espectáculo donde el actor interpretará a seis de sus mejores personajes haciendo estallar de risas al público en cada intervención.

‘Campi’ es uno de los humoristas y actores más versátiles y reconocidos de la Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en televisión, teatro y cine, construyó una carrera sólida basada en la observación aguda, la creación de personajes entrañables y una sensibilidad única para conectar con el público.

Entradas a la venta en el siguiente link

3 10[2]

Teatro: ‘Las Cautivas’, con Lorena Vega y Laura Paredes

Música original: Ian Shifres

Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco

Una creación de Compañía Teatro Futuro

A mediados del siglo XIX, un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila.

Las dos mujeres se fugarán juntas a través de la monótona geografía de la pampa. Atravesarán soles, lluvias, hambre, peleas, un tigre, un mono, dos soldados, una niña enferma, varios ríos. Si el origen del teatro, la tragedia griega, se propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, siempre marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana.

Así, LAS CAUTIVAS se ofrece como una refundación, como una metafísica, como una naturaleza, como pura ficción y como el afán de regresar a un lugar que hemos perdido definitivamente

Entradas a la venta en el siguiente link

4 10[3]

Música en vivo: ‘A Través del Tiempo’, The Beats

The Beats trae intacta la magia de The Beatles con constante innovación desde 1987 de la mano de sus dos fundadores, Patricio y Diego Pérez. En 1996, fue nombrada La Mejor Banda Beatle del Mundo por la Beatles Annual Convention de Londres y Liverpool. Fueron elogiados en Inglaterra por Allan Williams (primer manager de los Beatles) quien dijo: “Suenan mejor que los Beatles cuando yo los llevé a Hamburgo” y Allister Taylor (asistente personal de Brian Epstein) que dijo: “Es como si los Beatles nacieran otra vez”.

Además, fueron destacados con notas en los diarios británicos Daily Post y Liverpool Echo. En varias oportunidades fueron invitados por la EMI de Londres para grabar en los emblemáticos estudios de Abbey Road. En su más reciente visita a dichos estudios, THE BEATS realiza su documental rodado íntegramente dentro del histórico predio.

En Argentina han sido ganadores de “Mejor Musical” en los “Premios Estrella de Mar” 2020 y nombrados “Personalidades Destacadas de la Cultura” por la Legislatura Porteña.

Entradas a la venta en el siguiente link

5 10[4]

Noches de Cine Club: La llegada (EE.UU., 2016)

Director: Denis Villeneuve

Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre.

Entrada gratuita, reservas aquí

9 10[5]

Viernes de humor: ‘Café con Sergio’, con Sergio Gonal

Gonal trae su nuevo unipersonal de humor donde la participación constante del público nos lleva a las épocas de Oro del Café Concert que tan grandes artistas nos ha dado. Gracias a este formato de show, cada noche es diferente ya que el público también es protagonista con sus intervenciones.

El actor, humorista y productor, con extenso recorrido en televisión, radio y teatro despliega durante 80 minutos todo su histrionismo con esta forma de humor llamada Stand Up. El humor de antes y de ahora, las nuevas tecnologías, los ‘asaltos o malones’, las bolucompras, son algunos de los puntos que se tocan para una noche de humor garantizado.

Entradas a la venta en el siguiente link

10 10[6]

Teatro: ‘Heroína’, con Bimbo Godoy y Anacleta Chicle

Un café doble concert. Dos bataclanas y un pianista. Una comedia metateatral. Todo menos un Stand up.

Con la presentación de Bimbo Godoy, comediante, actriz y conductora con una trayectoria arrolladora en teatro, radio y televisión. Llevó su humor a Comedy Central, al cine y a los escenarios con un estilo afilado y sin concesiones. Además, tiene el podcast ‘El sueño de la vida propia’.

La acompaña en el escenario Anacleta Chicle, creadora de contenido viral, guionista y comediante en ascenso. Con un humor fresco y filoso, transforma lo cotidiano en sketches explosivos que arrasan en redes. Actualmente forma parte del elenco de Blender.

Entradas a la venta en el siguiente link

11 10[7]

Teatro: ‘Feita’, con Marina Castillo Blanco

El bullying, las etiquetas, lo socialmente establecido han estado presente desde el primer suspiro en la vida de FEITA. Sentando como base la duda existencial la protagonista busca encontrar la respuesta a la pregunta más recurrente: ¿Solo puedo ser lo que me dijeron que era? ¿No hay nada más intenso, más profundo, más inspirador, más bello para mi?

Dios, un dictador, una gurú espiritual, una Diva Pop y hasta la mismísima oscuridad son los catalizadores que encarna esta actriz para conectar con su propósito en la vida. La salida siempre es colectiva y la vida es demasiado corta, entonces: ¿por qué tanto miedo?

Idea original – Dirección general: Marina Castillo Blanco

Dirección actoral: Lisandro Outeda

Entradas a la venta en el siguiente link

12 10[8]

Noches de Cine Club: Vivir (Japón, 1952)

Dirección: Akira Kurosawa

Un viejo funcionario público arrastra una vida monótona y gris, sin hacer prácticamente nada. Sin embargo, no es consciente del vacío de su existencia hasta que un día le diagnostican un cáncer incurable. Con la certeza de que el fin de sus días se acerca, surge en él la necesidad de buscarle un sentido a la vida.

Entradas gratuitas. Reservas aquí

16 10[9]

Teatro: Kapuska! Un peronista suelto en Moscú, con Carlos Belloso, José Luis Arias, Beto Bernuez, Alejandra Oteiza y Eduardo Marcos.

Kapuska! cuenta la historia de Pedro Conde Magdaleno, un panadero y líder sindical argentino que, en el marco del gobierno peronista, es elegido como agregado obrero para representar a la clase trabajadora en la embajada argentina en la Unión Soviética. La obra transcurre entre los años 1947 y 1959, explorando el viaje de Pedro y su familia a Rusia, donde descubren las contradicciones del régimen stalinista.

Entradas a la venta en el siguiente link

17 10[10]

Música: Los Super Ratones. Gira “Canción a Canción” festejando sus 40 años

Super Ratones cumple 40 años y lo festeja con una gira nacional. La banda que lleva el pulso las canciones como bandera, los cuidados arreglos de armonías vocales, guitarras al frente y el formato canción como sellos del grupo presentan un concierto con lo mejor de su repertorio. Pasando por los clásicos hits y canciones de sus nuevas producciones. Una noche para cantar, bailar, emocionarse, recordar inolvidables melodías y conocer nuevos clásicos.

Entradas en el siguiente link

18 10[11]

Teatro: ‘La heladería’, con Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco

Dirección: Lisandro Penelas

Ana -nieta del fundador de la heladería Scannapieco- está buscando la receta del helado de limón que comía en su infancia. En un viaje onírico y teatral entre frutas, chocolate y dulce de leche, descubrirá el legado que la une a esa forma de hacer helado, que es en el fondo una manera de mirar la vida: la pasión, la importancia de los vínculos y el valor de lo auténtico en lo que uno hace.

Entradas a la venta en el siguiente link

19 10[12]

Noches de Cine Club: Mulholland Drive (EE.UU., 2001)

Director: David Lynch

Una joven aspirante a actriz llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita, una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí.

Entradas gratuitas. Reservas aquí

23 10[13]

Charla/Cine /Música: ‘San Fernando celebra a Maradona’

En el aniversario 65 de su natalicio, el Otamendi vuelve a homenajear a Diego Armando Maradona. El espectáculo combina el arte de la palabra, el cine y la música. Con la presencia de del profe Fernando Signorini, el hombre que más tiempo estuvo al lado de Diego durante toda su carrera, junto a Bruno Nápoli, docente, ensayista, escritor e investigador en historia reciente.

Habrá proyección de cortos, intervenciones artísticas y el show Maradonizando el mundo. Tangos y relatos maradonianos con el dúo Ibarra/Coratella y Hernán Russo Zyseskind, con músicos invitados.

Espectáculo gratuito. Reserva de entradas

30 10[14]

Endnotes:
  1. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/2-10.jpg
  2. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/3-10.jpg
  3. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/4-10.jpg
  4. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/5-10.jpg
  5. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/9-10.jpg
  6. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/10-10.jpg
  7. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/11-10.jpg
  8. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/12-10.jpg
  9. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/16-10.jpg
  10. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/17-10.jpg
  11. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/18-10.jpg
  12. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/19-10.jpg
  13. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/23-10.jpg
  14. [Image]: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/wp-content/uploads/2025/09/30-10.jpg

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/la-cartelera-de-octubre-del-otamendi-incluye-humor-cine-teatro-y-bandas-en-vivo/