La contaminación del río Reconquista, ¿un problema sin solución?

by Sabrina Garcia | 7 agosto, 2024 8:00 am

Por Sabrina García


Zona Norte Ambiental lanzó un nuevo formato de difusión: el podcast. En este primer episodio el tema elegido fue el río Reconquista. Para ello entrevistaron a Sergio Federovisky, biólogo especializado en ecología, periodista ambiental y ex viceministro de Ambiente de la Nación; y a Martín Sabbatella, presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).

La cuenca del río Reconquista se ubica íntegramente en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, abarcando una superficie de aproximadamente 1758 km². Limita al noroeste con la cuenca del río Luján; al noreste con el río Luján en la zona de su desembocadura en el Río de la Plata; al suroeste con la porción media y superior de la cuenca del río Matanza-Riachuelo.

El Reconquista atraviesa 18 partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de zonas rurales cercanas: Merlo, Moreno, Luján, General Rodríguez, General Las Heras, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, General San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, José C. Paz, Hurlingham, Tigre, Vicente López, San Isidro y San Fernando.

Se estima que la cuenca es habitada por más de 4 millones de personas y que parte de la población aledaña al curso de agua vive en asentamientos precarios ubicados en su mayoría en las zonas inundables.

Un informe del 2021 elaborado por investigadores del CONICET revela que el sector que presenta la mejor calidad de aguas es la cuenca alta, mientras que la mayor parte de los cuerpos de agua de las cuencas media y baja presentan un grado de contaminación de moderado a muy alto. Al margen de ello, es de destacar que prácticamente todos los cuerpos de agua de la cuenca presentan contaminación de origen fecal.

Entre los principales contaminantes se encuentran:

Uno de los problemas más importantes observados en la cuenca en relación a los Residuos Sólidos Urbanos lo constituye la proliferación de basurales y microbasurales. Además, cerca del 85% de los Residuos Sólidos Urbanos generados en el ámbito del AMBA son enterrados en el relleno sanitario Norte III del CEAMSE, el cual se halla emplazado en la cuenca del río Reconquista. Este relleno recibe aproximadamente más de 16 mil toneladas por día de residuos de 37 municipios y CABA.

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/la-contaminacion-del-rio-reconquista-un-problema-sin-solucion/