by Sabrina Garcia | 6 noviembre, 2025 8:05 am
Por Sabrina García
La autora, periodista de profesión, revela cómo su incursión en la poesía hace un año la llevó a la decisión de escribir un libro. Aunque las letras no le eran ajenas, la poesía se convirtió en el lenguaje donde se sentía más cómoda.
[1]Laura Oliva es periodista. Desde hace años recorre los distintos distritos de la zona norte realizando coberturas, entrevistando en su programa de radio, cubriendo eventos. Esta vez la protagonista es ella. El próximo domingo 16 de noviembre a las 18h en el Espacio Cultural Marín (Av. del Libertador 17115, Beccar) presentará su primer libro de poesías.
Las letras forman parte de su vida profesional pero también de su forma de expresión, de creatividad. El año pasado fue un año intenso para ella: acompañar a un ser querido en un tratamiento de enfermedad, un accidente automovilístico y el suicidio de alguien cercano, la llevaron a preguntarse “¿quién está muerta?”.
Todo ese proceso también estuvo atravesado por la pandemia y el encierro. “Me encontré en una encrucijada: caer en una espiral descendente o ascender”.
Tras este sacudón, Laura se reconectó con el mundo del arte y abrazó la idea de la “resiliencia generativa, que no solo implica sobreponerse, sino también generar, metamorfosear y vivir plenamente”.
[2]En terapia llevaba esas preguntas y también esa poesía que, hasta ahí, no había salido a la luz. Mi psicólogo me impulsó a publicar, afirmando que sería una “cobardía moral” no hacerlo. Este empujón, sumado a su acercamiento a personas del mundo literario que ya publicaban, hizo que la idea de un libro se volviera una posibilidad real.
Para la autora la poesía se convirtió en su medio de expresión por su capacidad de utilizar palabras, símbolos y elementos místicos. En su primer libro Laura explora el recorrido vivido, lo mítico, lo femenino, la maternidad con adolescentes y la luna como un gran símbolo.
A la hora de escribir, Laura dice que surge espontáneamente y que luego busca la musicalidad. La obra titulada ‘Florecer entre sombras. Poesía a la vuelta de la primavera’ resume ese año de metamorfosis que anuncia la autora y que se inició en la primavera pasada.
La presentación del libro se realizará este domingo 16 de noviembre a las 18h en el Primer Festival Literario San Isidro que se llevará a cabo en Espacio Cultural Marín (Av. del Libertador 17115, Beccar), con entrada libre y gratuita.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/laura-oliva-presenta-florecer-entre-sombras-poesia-a-la-vuelta-de-la-primavera/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.