Paritaria municipal: cambian la ley y se viene otra polémica

by Sabrina Garcia | 14 noviembre, 2014 12:01 am

Una de las federaciones de los municipales acordó con el Senado modificar el proyecto aprobado en el Diputados. Otro sector –que alega ser el de mayor representatividad- critica que no fue escuchado. Se trata el próximo jueves y habrá movilizaciones.


El proyecto de ley con el que se pretende regular la actividad de los trabajadores municipales, y que entre otras cosas habilita a la discusión paritaria de los salarios, promete seguir levantando polémica entre las dos federaciones de trabajadores. La iniciativa fue aprobada por los diputados y ahora será modificada por los senadores para que vuelva a la cámara de origen. Sin embargo esa decisión se acordó sólo la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) -que lidera Rubén “Cholo” García-, sin la participación de Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FSTMPBA) –liderada por Oscar Ruggiero-, que se alega la mayor representatividad. El próximo capítulo se escribirá el jueves próximo, cuando el tema llegue al recinto y en la calle haya movilizaciones.

La proyecto en cuestión, elaborada por el diputado Hernán Doval deroga la la ley 11.757, y beneficia, según informaron desde el Senado, a unos 120.000 trabajadores, “que podrán discutir condiciones de empleo con las intendencias, lograr estabilidad laborar y acceder a un salario vital y móvil”.

La nueva ley crea, además, un Consejo Consultivo y Asesor del Empleo Municipal, de carácter no vinculante, que se reunirá obligatoriamente dos veces al año.

El pacto fue sellado en un encuentro que tuvieron los representantes gremiales con el vicegobernador Gabriel Mariotto y el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Alberto Descalzo. También estuvo el jefe comunal de Laprida, Alfredo Fisher; el propio Doval; y la jefa del bloque del FpV, Cristina Fioramonti.

“Pudimos acordar en todo, prácticamente. Solo se modificará la forma de redacción en algunos de los artículos, pero no cambia el espíritu del proyecto. Tendremos negociación colectiva, paritarias, consejo consultivo, todo lo que veníamos planteando”, enfatizó García al salir del encuentro.

El tratamiento que el proyecto ha tenido en la Legislatura no es compartido por la otra Federación de municipales, encabezada por Ruggiero, quien manifestó a Diagonales que se sintió “discriminado”, tanto por el gobernador Daniel Scioli como por su vice, Mariotto. “Los municipales no olvidan”, dijo amenazante, y recordó que el año que viene es electoral.

El dirigente explicó que su Federación remitió sus propuestas de modificación del proyecto que había sido aprobado en Diputados, pero nunca fueron recibidas. “Nos contactamos con todos y nunca nos quisieron escuchar”, dijo Ruggiero, quien informó que FSTMPBA decidirá que medidas tomar en la próxima reunión del Congreso que se realizará a fin de mes en Mar del Plata.

En líneas generales Ruggiero se opone a la derogación de la ley vigente 11.757, y en cambio plantea algunas modificaciones, que tienen que ver con la antigüedad y la discusión salarial, para que luego se discuta, entre todos los sectores, una ley marco.

“En este proyecto que algunos sindicalistas celebran, no se promueve un piso salarial mínimo en todo el ámbito provincial (como lo tiene el resto de los trabajadores argentinos), no contempla la restitución del porcentaje del 3 por ciento de antigüedad, no mejora beneficios de las licencias y mantiene la irreal estabilidad que figura en la 11.757, en cuanto a la estabilidad ya que transcribe las mismas condiciones de la ley cuestionada y que ningún departamento Ejecutivo cumple”, había dicho Ruggiero cuando el proyecto obtuvo la aprobación de los Diputados.

Fuente: Pablo Spinelli para Diagonales.com

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/paritaria-municipal-cambian-la-ley-y-se-viene-otra-polemica/