Peirano, M. Lavagna y de Mendiguren disertaron en el Martinelli sobre la situación económica

by Sabrina Garcia | 4 octubre, 2014 12:04 am

Con la presencia del intendente Luis Andreotti en el panel, el Diputado Nacional del Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, junto a los asesores económicos Marco Lavagna y Miguel Peirano trataron temas sensibles de la actualidad como política cambiaria y negociaciones internacionales que afectan el desarrollo de los municipios, frente a un centenar de comerciantes y empresarios locales.


El Intendente Luis Andreotti encabezó la conferencia sobre ‘Coyuntura económica actual y perspectivas 2015’ en el Teatro Martinelli. Al presentar a los disertantes, manifestó: “Es un honor tener a estos economistas de nuestro espacio político -Frente Renovador- en San Fernando tratando de trabajar para dar certidumbre”.

El Jefe Comunal les agradeció que se acercasen para intentar interpretar la actualidad “y la proyección hacia el futuro”. Agregó también: “Siempre es importante saber dónde estamos parados, porque con la incertidumbre se hace complicado trabajar para la igualdad de oportunidades, en este Conurbano tan difícil y con muchas diferencias sociales”.

Por su parte, el Diputado Nacional y dirigente de la Unión Industrial Argentina, Ignacio de Mendiguren dijo en tono de preocupación: “Vemos que el Gobierno se ha enredado. Los motores que hace cinco años dieron clara respuesta al crecimiento económico, sobre todo de la industria, se apagaron. Y en lugar de ponerlos nuevamente en marcha -como habría sido posible- se negaron los problemas” y agregó “Comenzó el 2011 en sentido contrario lo que terminó de dificultar esos motores virtuosos del primer periodo”.

“No llegamos a esta situación económica por una sola medida equivocada”, afirmó el referente industrial. “Un proceso de errores nos depositó en este lugar, con caída del nivel de actividad, de generación de empleo, de recaudación, aún con presión tributaria récord. Y no se sale de esta situación con una sola medida aislada, se sale con un proceso”, dijo.

Para el Diputado, “el Gobierno Nacional aumenta una grieta en su credibilidad por promesas incumplidas” y agregó “En el Congreso lo vemos habitualmente: en lugar de buscar el consenso, buscan permanentemente el conflicto. Va a ser muy difícil revertir este curso”, explicó.

En tanto, el Licenciado Marco Lavagna (hijo de Roberto Lavagna) señaló: “Necesitamos un cambio de rumbo, porque nos enfrentamos a medidas irracionales, y volver a dar previsibilidad, señales de certidumbre, hablar de qué Argentina queremos en los próximos 20 o 30 años. Para eso necesitamos consenso, diálogo, trabajar con las distintas fuerzas políticas y sectores empresariales que nos permitan plantear políticas a largo plazo y no estar en este ‘péndulo’ en el que vivimos permanentemente”.

Sobre el trascendental juicio que dirimen bonistas y el Gobierno Nacional en la corte de Nueva York, opinó: “Más allá de lo que digamos y discutamos, el mundo interpreta que estamos en una cesación de pagos. Con el proyecto de ley para la reestructuración de la deuda y cambios de títulos no buscan una solución a largo plazo, sino crear un fideicomiso donde mandar la plata para poder decir que depositaron” y agregó “Eso no es trabajar en una solución de fondo, hay que buscar otros mecanismos, y desde el Frente Renovador presentamos un proyecto basado en pilares institucionales y medidas concretas para seguir pagando y dialogar con el Juez (Thomas) Griesa”, puntualizó Lavagna.

Miguel Peirano destacó que en el encuentro se hayan analizado aspectos “de política económica internacional, temas relacionados al Mercosur y la estrategia en las negociaciones”, y comentó su visión de cara al próximo año: “Se pueden presentar distintos escenarios en función a la posibilidad de buscar acuerdos al fallo del Juez Griesa. Si Argentina puede acceder a mercados internacionales, se van a descomprimir las tensiones y limitaciones en materia cambiaria. Pero si no lo logra, se profundizarán las restricciones y eso afectará a los sectores económicos”.

“Muchos de los problemas que vivimos en el 2014, son consecuencia de los desequilibrios acumulados en los últimos años y la pérdida de 20 mil millones de dólares de reservas entre 2012 y 2013. Aquellos sectores con ingresos fijos fueron los más perjudicados por estos errores”, continuó el Licenciado.

“Yo creo que al final del año las dificultades se van a acentuar”, vaticinó y agregó: “A partir del 2015 se abren posibilidades, como la de que el gobierno corrija decisiones y muestre un sendero más ordenado, y la de conseguir un financiamiento externo que permita administrar con menores restricciones las divisas, para no generar tensiones cambiarias, falta de insumos e importaciones básicas. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de que la apertura al debate político en base a propuestas colabore con la llegada de inversiones”.

Sobre la situación local, dijo que “los municipios se vinculan con su capacidad de gestión local y San Fernando es un buen ejemplo”, pero advirtió que “las condiciones macroeconómicas influyen mucho en las inversiones y por lo tanto el desarrollo local y regional necesita de políticas nacionales adecuadas para estimular y favorecer”, finalizó.

Finalmente, el Intendente Andreotti reconoció que “el peor problema es la incertidumbre” y concluyó: “Una medida económica equívoca puede revertirse, pero la incertidumbre en la población provoca que no se genere trabajo, ni inversiones, ni ahorros. La economía se maneja con pautas claras y haciéndole saber a la gente que su esfuerzo rinde. Como permanentemente repite Sergio (Massa, líder del Frente Renovador), necesitamos un país con orden, esfuerzo y trabajo”.

Fuente: San Fernando Municipio

Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/peirano-m-lavagna-y-de-mendiguren-disertaron-en-el-martinelli-sobre-la-situacion-economica/