by Sabrina Garcia | 24 mayo, 2024 3:33 pm
Por Sabrina García
El sector de La Cámpora que responde al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, marcó sus diferencias con “la cúpula” de la organización nacional porque no participó del encuentro llevado a cabo el sábado pasado en Florencio Varela.
La Cámpora tiene, o tenía, dos sectores bien marcados. Uno vinculado al ministro bonaerense, ‘Cuervo’ Larroque y el otro vinculado al senador nacional, Wado de Pedro. En San Fernando las facciones tienen sus propios protagonistas: la concejala Paula Guevara (Larroque), y el diputado nacional, Matías Molle (de Pedro).
El sábado pasado se realizó un acto en Florencio Varela que tuvo como principal orador al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En este punto es importante destacar que se trata del referente del peronismo con mayor representatividad en la actualidad en nuestro país. Es decir, el porcentaje más grande de ciudadanos lo tiene la provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por Kicillof.
Kicillof no solo fue uno de los pocos del amplio sector peronista que fue reelegido para el cargo que ocupa sino que, además, lo logró con el 44,9% de los votos (casi 20 puntos más que el candidato de Juntos, Néstor Grindetti, que cosechó el 26%).
Sin embargo, y a pesar de ocupar un lugar por demás interesante en el entramado político y que cuenta con importante representatividad, el poder le es detentado por el máximo dirigente de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, quién, desde las sombras, pisa y condiciona al gobernador bonaerense.
Lo dicho en el párrafo precedente no son meras especulaciones. La ausencia de los principales referentes de la organización nacional en el acto del sábado pasado en Florencio Varela sumado al acto realizado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (27 de abril), en la cuál la única oradora fue Cristina Kirchner y al gobernador le tocó sentarse en una sillita plástica entre los múltiples dirigentes y militantes como si fuera uno más del montón, dan muestra del destrato y en la actitud de “medirse” (en términos decorosos) con Kicillof.
Al gobernador bonaerense no solo “no le perdonan” que no haya aceptado ser el candidato a presidente en las elecciones del 2023 sino que, además, no soportan que el gobernador no abra el juego a los “sin tierra” de La Cámpora y, a su vez, que habilite canales de diálogo con otros sectores como fue la reunión con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro o el de Chubut, Nacho Torres. En política podría decirse que el gobernador no anda pidiendo permiso y eso molesta.
Volviendo al tema de esta nota, en el día de ayer, comenzaron a pronunciarse sectores de La Cámpora sobre este hecho. San Fernando no es la excepción: “Desde La Campora San Fernando no especulamos. Bancamos al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”, comienza diciendo.
Para luego enumerar políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno nacional, conducido por Javier Milei, que “arrasa con los derechos de niños, jóvenes y trabajadores”. En ese marco, el comunicado sostiene que Kicillof “está abocado a la gestión de los problemas reales de nuestro pueblo” y que “no hay lugar para discusiones estériles dentro de nuestro movimiento, mucho menos para adoptar visiones individuales por sobre las del colectivo”.
“El pasado sábado nos encontramos junto a más de 30 mil compañeros y compañeras en Florencio Varela, para discutir un programa de gobierno desde la militancia de base, convocados por nuestro gobernador. Nos sigue llamando la atención que nadie de la cúpula de La Cámpora participó de este encuentro ¿Cuál es el mensaje que le quieren dar a la militancia? No hay lugar para conjeturas, no apoyar a Axel Kicillof es un salto al vacío”, finaliza el comunicado.
Source URL: https://www.sanfernandonuestro.com.ar/wp/se-abrio-la-interna-en-la-campora-no-apoyar-a-kicillof-es-un-salto-al-vacio/
Copyright ©2025 San Fernando Nuestro unless otherwise noted.