CULTURA
Mucha gente se acercó al Encuentro de Artesanos a pesar del clima

El tradicional Encuentro Nacional de Artesanos llegó a su edición número 18. Desde el 11 de septiembre, la Plaza Mitre se vio repleta de artesanos provenientes de todo el país. En esta oportunidad hubo más de 200 puestos con las más variadas artesanías, además de espectáculos con artistas locales y un cierre de lujo con los reconocidos folkloristas Luna Monti y Juan Quintero.
“El encuentro de artesanos de San Fernando es uno de los más importantes de todo el país, nosotros siempre tratamos de estar presentes, porque además de lo que exponemos es una buena oportunidad para compartir con otros colegas” afirmaba Jorge, de Lomas del Mirador.
Organizado por los Artesanos de San Fernando y con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social del Municipio en la parte artística, se llevó a cabo esta 18° edición del tradicional encuentro.
Cerca de 200 fueron los puestos que hubo durante todo el fin de semana (la feria comenzó el jueves 11). Tapiceros, tejedoras, luthiers, pintores con aerosol, plateros, sogueros, talabarteros, entre otros especialistas expusieron sus trabajos. La gente se acercó como siempre en gran número. “Siempre vengo a este encuentro, trato de no perdermelo porque se encuentran cosas que vale la pena comprar, para una o para hacer regalos. Además se ven artesanías de todo el país” comentó María, una vecina que paseaba por la feria.
Por la lluvia el sábado los espectáculos programados y los puestos con artesanías fueron levantados. El domingo tampoco el clima acompañó al evento por lo que al mediodía tímidamente algunos puestos se iban armando. Desde la organización confirmaron que, por este motivo, el encuentro se extenderá un día más, hasta el lunes 15 de septiembre. Asimismo declararon: “Lamentablemente no nos acompañó el clima, pero confiamos en que va a mejorar“.
En lo que tiene que ver con la propuesta artística, en esta oportunidad el escenario ubicado sobre la calle Sarmiento tuvo como protagonistas a varios artistas locales, entre ellos a las bandas de rock “Sin repuesto” y “Suburbio”, “Serie” (tango), la banda de sikuris “El Ombligo”, en folklore al “Grupo Moreno” “Quientekitalobailao” (salsa y merengue) y al guitarrista “Leo”, entre otros. Además hubo espectáculos circenses.