CULTURA
Xul Solar, a 129 años de su natalicio

Por Sabrina García
Se cumplieron 129 años del nacimiento de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar. Compartimos parte de su historia.
Quienes conocen el Colegio San esteban saben que San Fernando tiene una calle llamada Xul Solar. Quizás su ubicación poco transitada (cerca de Uruguay y Panamericana) la vuelve casi un misterio para los vecinos de la ciudad. Pero ¿quién fue el hombre que tiene una calle con su nombre?.
El 14 de diciembre de 1887 nacía en San Fernando, Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, quien en las primeras décadas del siglo XX se transformaría en uno de los principales representantes de las tendencias vanguardistas en América Latina bajo el seudónimo Xul Solar. Su obra se caracterizó por sus componentes utópicos y sus múltiples relaciones con los campos del esoterismo y el ocultismo. Vinculado al grupo de la revista Martín Fierro trabó una fuerte amistad con Jorge Luis Borges, con quien compartía muchos de sus intereses filosóficos, lingüísticos y artísticos.
Actualmente parte de su obra se puede recorrer en el Museo que lleva su nombre ubicado en Laprida 1212, CABA. Se inauguró el 13 de abril de 1993 con las obras seleccionadas por el mismo Xul Solar y que son además, las que componen la muestra permanente del Museo, junto con objetos, esculturas y documentos que pertenecen a su archivo personal. Este mismo espacio funciona como centro cultural donde se realizan eventos culturales y exposiciones temporales dedicadas al artista. Asimismo, la Fundación Pan Klub conserva la vivienda personal del artista que guarda su biblioteca de aproximadamente 3.500 volúmenes.
Fuente consultada: Malba y Museo Xul Solar