INFORMACIÓN GENERAL

Cristian Cejas, el policía de Virreyes que donó plasma tras recuperarse de Covid-19

Cristian Cejas, el policía de Virreyes que donó plasma tras recuperarse de Covid-19

El jefe de calle de la Comisaría 4ta, el subinspector Cristian Cejas, donó plasma tras recuperarse de Covid-19.

El subinspector contrajo el virus mientras realizaba operativos de allanamiento entre el 19 y 22 de junio. Un mes más tarde logró el alta y se presentó como voluntario en el Hospital Cordero para poedr donar plasma. “El Hospital estaba llevando a cabo un operativo de concientización sobre la donación de plasma de convaleciente. Me realizaron una entrevista medica y una posterior extracción de sangre para determinar si tenía los anticuerpos necesarios para poder donar plasma”, explicó Cejas sobre cómo se llevan a cabo los operativos para poder evaluar si quiénes se recuperaron de COVID-19 están en condiciones de donar.

En aquella oportunidad Cejas indicó a San Fernando Nuestro que buscaba generar conciencia entre sus compañeros para poder así ayudar a salvar vidas (Ver: Cristian Cejas, el policía de nuestra ciudad que promueve la donación de plasma).

Como los estudios indicaron que el subinspector estaba en condiciones de donar plasma, una unidad móvil de hematología lo trasladó hasta la localidad de Tres de Febrero para realizar la donación. “Te ofrecen un desayuno, se practican procedimientos de rigor en cuanto a control de presión, glucosa, etc. Luego de los protocolos pertinentes proceder al procedimiento de la extracción de plasma, siendo atendido y supervisado de manera personalizado por los profesionales de la salud”, explicó Cejas y agregó que el procedimiento es simple: “Te conectan a una máquina que a través de un sistema digitalizado proceden a la extracción separando el plasma de la sangre y retornandote la sangre para que siga funcionando en el organismo normalmente”.

“El procedimiento es indoloro y los profesionales lo hacen de manera tal que te dan confianza”, indicó Cejas animando a otros a sumarse a la iniciativa. “Terminada la extracción te vuelven a ofrecen un nuevo servicio de cocina para que no te retires con algún tipo de sensación anomala”, y agregó que los traslados son en vehículos oficiales.

“Sinceramente considero oportuno la donación de plasma para aquellos que están padeciendo la enfermedad con síntomas graves e insto a la resto de la sociedad y principalmente a los compañeros de la fuerza de seguridad policial que puedan realizar el mismo gesto de amor y solidaridad hacia el prójimo”, convocó el subinspector y agregó que “no estamos exentos de volver a contraer la enfermedad por eso debemos considerar la emergencia sanitaria como tal y brindar todas las herramientas necesarias para que los profesionales de la salud cuenten con reservas de plasma para poder tratar a los pacientes”.

Finalmente Cejas agradeció especialmente al director del Hospital Petrona V. de Cordero “por el compromiso” y al Centro de Hemoterapia donde donó plasma “porque me permitieron llevar a cabo la finalidad que me propuse en agradecimiento porque personas de mi entorno se pudieron recuperar al recibir tratamiento con plasma de convaleciente”.

 

Si llegaste hasta acá es porque creés en la importancia de contar con medios regionales que reflejen lo que pasa en tu comunidad. Nuestra principal vía de ingresos es la publicidad. Sin embargo, solo con la publicidad no basta para mantener un diario profesional, plural e independiente. Contamos con vos para poder sostener San Fernando Nuestro. Podés colaborar enviando dinero (sugerimos 100 pesos) por Mercado Pago al siguiente mail contacto@sanfernandonuestro.com.ar


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + = 14