INFORMACIÓN GENERAL
Comenzó el regreso escalonado en escuelas de nuestra ciudad

Con la finalización del ASPO y en el comienzo del período Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), la Provincia de Buenos Aires habilitó a las escuelas a presentar protocolos que contemplen un regreso escalonado para la realización de actividades escolares.
Con la llegada del DISPO se inicia una nueva etapa para la comunidad educativa. Al respecto el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó: “Gracias al esfuerzo formidable de la comunidad educativa, nunca se detuvieron las actividades pedagógicas durante la pandemia”, y remarcó que la Provincia tiene distintas realidades: “Tenemos 26 municipios con riesgo bajo en los que se están reanudando las clases presenciales y otros 82 de riesgo medio en los que se pueden desarrollar actividades de revinculación en espacios abiertos”.
Esa revinculación a la que hace referencia el gobernador implica un “progresivo y paulatino regreso a la presencialidad a más de 10 mil estudiantes en encuentros de 90 minutos, con grupos que no superan los 10 estudiantes y con aulas que están ventiladas y bajo estrictos protocolos”, explicó la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila.
Y agregó que “la continuidad pedagógica para todos los estudiantes sigue garantizada a partir de una modalidad no presencial”.
En nuestra ciudad algunos establecimientos educativos ya comenzaron a regresar, entre los que se encuentran los jardines maternales municipales, centros educativos municipales y escuelas privadas. Por su parte, desde el Consejo Escolar informaron que las escuelas públicas están trabajando en los protocolos.
Desde San Fernando Nuestro dialogamos con autoridades de escuelas de nuestra ciudad que han presentado protocolos y nos contaron cómo funciona la revinculación.
Ver: El Winter Garden comenzó con el regreso escalonado a clases
Fernando Ibarra y Alfredo ‘Pato’ Marcasoli, representantes legales del Winter Garden, manifestaron que en agosto comenzaron a trabajar en un posible protocolo y que solicitaron asesoramiento a padres y madres de la escuela, a médicos prestigiosos de nuestra ciudad y al área de Salud Mental del Municipio. “Quisimos enriquecer el protocolo al máximo para tener las mayores certezas”, indicó Marcasoli.
“Nos preocupaba mucho el hecho de que íbamos a finalizar el año digitalmente, sin contacto. Además, pensábamos en los grados que terminan (6to. año y 6to. grado de primaria), que es su último año, que lo transitan de una forma diferente a todos no había existido para ellos. Entonces hace 2 ó 3 meses empezamos a hablar de la posibilidad de ver qué podíamos hacer. Pensamos en utilizar el campo de deporte que es un lugar abierto y empezamos a trabajar en eso. Luego se fue dando que el Gobierno autorizaba el regreso escalonado y fuimos a hablar con el intendente, que nos atendió muy gentilmente, lo mismo el secretario de Gobierno y la subsecretaria de Educación. Nos dieron su apoyo para el reencuentro vincular y armamos un protocolo. Provincia nos los autorizó y comenzamos con el regreso de los estudiantes de secundaria”, explicó Fernando Ibarra.
Y agregó: “Pretendemos reencontrarnos con algunas actividades recreativas en lugares abiertos. Por eso vamos a utilizar el campo de deportes donde hacen educación física para armar en grupos de 10 (como máximo) estudiantes que van a trabajar con un profesor de educación física, un profesor de aula, un tutor y los directivos. Son encuentros de no más de 90 minutos en donde vamos a evaluar lo que pasó durante la cuarentena, acompañarlos en lo que necesiten y tener un panorama de cómo vamos a comenzar en febrero con ellos”.
El Winter Garden ya cuenta con su protocolo autorizado y esta semana comenzó con los encuentros diarios, un día para cada año. “Es voluntario”, explica Marcasoli y agrega que entre el 50 y el 60% accedió a participar de esta iniciativa.
Por su parte, el representante legal del colegio Misericordia, Guillermo Vuelta indicó que presentaron los protocolos y están esperando su aprobación para comenzar a recibir a los estudiantes.
Ver: El colegio Misericordia se prepara para el regreso escalonado a clases
En cuanto a la propuesta del establecimiento y cómo se han organizado para recibir a los estudiantes, Vuelta explicó: “Los chicos llegarán a la puerta del establecimiento, la distancia está marcada con líneas amarillas (así se respetan los dos metros). Si es primaria llegarán acompañados por sus padres y por sus propios medios en el nivel secundario (siempre y cuando estén autorizados por los padres). Van a ser evaluados desde el punto de vista de la temperatura corporal. Aquellos que tengan más de 37,4 / 37,5 van a tener que regresar a sus casas. El resto ingresa y recibe alcohol por parte del personal del colegio que va a estar recibiéndolos. Se va a hacer un listado, se toma nota con número de documento y todos los datos de los chicos que llegaron ingresan al colegio”.
Vuelta agregó: “Son 90 minutos que van a estar siendo recibidos por los docentes. Y bueno, me parece que es una manera de volver y de que ellos tengan la posibilidad de no perder ese contacto social que es tan importante. Hoy sabemos que no sólo se aprende con lo que se enseña, sino también socialmente”.
Al respecto Vuelta indicó que están “expectantes” por recibir a los estudiantes “escucharlos, ver qué les pasó, cómo la pasaron. ¿Qué puede hacer la escuela por ellos? ¿Cómo los podemos contener? Esto va a ser una tarea integral de la escuela. Este inicio no se refiere a lo pedagógico, sino a la contención y actividades en donde los docentes pueden acercarse a los alumnos y trabajar la parte emocional, que es muy importante en la última parte. Saber cómo atravesaron y atraviesan esta pandemia”.