INFORMACIÓN GENERAL

Caravana intersindical de trabajadores hacia Molinos en reclamo de bono de fin de año

Caravana intersindical de trabajadores hacia Molinos en reclamo de bono de fin de año

Trabajadores de los sindicatos de Pasteleros, Alimentación y Molineros marcharán este miércoles a las 15 horas hacia las instalaciones de Molinos, ubicadas en Victoria, en reclamo de un bono de fin de año de 22 mil pesos. 

“Hace varias semanas que venimos tratando de llegar a un acuerdo con la empresa pero solo encontramos negativas y destrato. Nosotros somos de la cultura del diálogo y el trabajo. Somos trabajadores, orgullosos de ser obreros y llevar con nuestro esfuerzo el pan a la mesa de nuestras familias. Pero ante esta actitud de la empresa nos vemos obligados a movilizarnos”, indicaron desde el sindicato de Pasteleros.

Y agregaron que los gremios del grupo Molinos están unidos en la lucha por un bono de fin de año de 22 mil pesos para la totalidad de los trabajadores de la empresa Molinos Rio de la Plata.

Es por ello que el próximo miércoles 16 de diciembre, a las 15hs, realizarán una caravana “en nuestros vehículos, autos y motos” a las oficinas donde ubicadas en Uruguay 4075, Victoria, “donde están los CEOS de la empresa”, indicaron.

“Somos trabajadores esenciales y durante esta pandemia le pusimos el hombro a la situación para que no haya desabastecimiento, garantizando que no falten alimentos en la mesa de cada familia argentina. Nos expusimos al virus para garantizar ésto e incluso muchos compañeros se infectaron y pasaron jornadas muy duras a causa del Covid-19, sin embargo en todo este período las empresas que pertenecen al Grupo Pérez Companc no pararon de producir en ningún momento. Entendemos que es justo que seamos reconocidos con un bono navideño. Nuestras familias se lo merecen por todo lo que tuvieron que soportar en este tiempo”, agregaron.

El reclamo nuclea a los sindicatos de Pasteleros, Alimentación y Molineros, que contienen a 2.000 trabajadores de las plantas de Matarazzo (Villa Adelina), Gallo (Concepción del Uruguay, Entre Ríos), Arlistán (Del Viso), La Salteña (Burzaco), Lucchetti (Tortuguitas) y los repositores de Molinos.


  1. Juan de San Fernando
    Juan de San Fernando 14 diciembre, 2020, 10:53

    Parece que a estos Sres “trabajadores” poco les importa si a su empleador le va bien o mal. Tiran tanto de la cuerda que el día que se rompa van a caer estrepitosamente. Las alimenticias como Molinos pierden dinero, obligadas a vender debajo de sus costos los productos a las grandes cadenas. Con el aporte de los genios que gobiernan hoy, que legislaron la Ley de Góndolas, incumplible, porque jamás trabajaron en el mundo real y no tienen idea de cómo funciona el mercado.

    Los hipermercados están en vías de extinción, no se van a necesitar más repositores externos, y toda esta gente que no tiene ninguna formación ni experiencia se queda afuera del empleo. Gracias sindicatos!!!

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 4 = 6