Breaking News

  • No posts where found

ENTREVISTAS

“Jugui Dubi”, el proyecto de la Escuela Popular San Roque para garantizar el derecho al juego

“Jugui Dubi”, el proyecto de la Escuela Popular San Roque para garantizar el derecho al juego

Por Valentina Frare

A raíz de observar las distintas situaciones en las que los chicos y chicas del barrio San Roque transitaron la pandemia, a los educadores de su Escuela Popular se les ocurrió replicar un proyecto para “garantizar y ampliar derechos”. En específico el derecho al juego que “se puso en riesgo por no tener condiciones”. Desde San Fernando Nuestro, dialogamos con Ailén Goyanes y Nicolas Tamburrino sobre su desarrollo y objetivos.

sanroque¿Cuándo y cómo surgió “Jugui Dubi”?

Fue surgiendo como idea hace bastante, desde mitad de año veníamos con la idea. Dentro de este contexto de cuarentena, había un tema con el uso del tiempo. Además de entregar una bolsa de mercadería, también había que colaborar con la familias en otros aspectos a primera vista no parecen tan importantes como lo alimentario pero también son esenciales para la salud. Lo terminamos de plasmar hace dos meses.

Tiene que ver con una mirada de garantizar y ampliar derechos. No se termina en lo educativo y lo alimentario sino en seguir construyendo desde otros lugares. Asegurar ese derecho que en pandemia se ponía en riesgo por no tener condiciones El proyecto tiene que ver con estar mirando qué pasa con nuestras pibas y pibes, de mirar el contexto, con salir a caminar el barrio y ver que están en la calle jugando con lo que pueden.

¿De qué se trata?

El nombre retoma un proyecto que se les ocurrió a niños de un programa del Gobierno de la Ciudad, cuyo objetivo es buscar espacios donde los pibes puedan participar, ser escuchados y hacer aportes a la vida pública.

Muchas veces decimos que todos tenemos derecho al juego, pero en lo concreto para jugar hay que tener juguetes y dinero para comprarlos. También es un tema muy ligado a la beneficencia: los chicos juegan con juguetes que le llegan de dos o tres generaciones. 

A los pibes de San Roque les llega una propuesta que hicieron en otro lugar hace diez años niños, que quizá hoy son adultos pero no deja de interpretar algo de la infancia como colectivo. Una mirada de los derechos desde la perspectiva de los niños, es una propuesta pensada por pibes para pibes.

san roque 4La idea es que se trabaje sobre recomendaciones, que desarrollen a qué jugaron, un trabajo de prácticas del lenguaje, escribir o hacer tutoriales. Es decir, que la propuesta no está escindida de una mirada más escolar. También ayuda a formar el uso comunitario a cuidar lo que es de todos, sin apropiarse individualmente.

Los educadores preguntamos a los chicos qué juego no puede faltar, fuimos armando categorías juguetes para jugar en la calle, en la casa. Hubo una mirada adulta para analizar las situaciones diversas de vida de los pibes de San Roque. Hay un laburo cotidiano de ir preguntando como va el juego, a qué jugaron, recordando que el viernes hay que devolverlo.

En lo concreto, es una biblioteca que presta juegos, juguetes y también algunos libros. Los chicos se hacen socios y eligen el juguete que más les gusta. Los juegos los compramos, eso también es una decisión política en un momento donde los recursos son acotados. Los juguetes no pueden ser exclusivo privilegio de los que pueden comprarlo.

¿Cuántos niños y niñas participan actualmente?

La propuesta está destinada a los 80 pibes y pibas de primaria, aunque no están viniendo todos. Actualmente tenemos más de 40 afiliados. Los chicos se acercan y entran por grupo familiar, una compañera los afilia, cada uno tiene un carnet que tiene su número de afiliado, nombre y apellido y juego favorito, con su carnet pasan al patio donde están todos los juegos y se llevan el que quieran.

Creemos que es un proyecto muy replicable, lo pueden tomar desde una biblioteca comunitaria, una juegoteca hasta los estados municipales, provinciales.

En el transcurso de la confección de esta nota, las educadoras y educadores trabajaban en el armado de bolsitas con masa, bolitas y macramé para que los chicos pudieran llevarse junto al juego de esa semana.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + = 5