OPINIÓN
Pascua 2022, carta del párroco Jorge Luis Lagazzio
Por Jorge Luis Lagazzio*
Estimados amigos:
Vivimos este tiempo de Cuaresma y Pascua llenos de expectativas.
Por nuestros corazones pasan preguntas:
¿La pandemia está cediendo de verdad?
¿Volveremos a estar encerrados?
¿Tendremos vida nueva en esta Pascua 2022?
Estamos seguros que vendrá un tiempo más saludable y a la vez nos surgen dudas sobre la factibilidad de haber vencido el Covid.
Venimos de dos años muy complejos, muy agotadores.
Venimos con vivencias de todo tipo. ¡Cuántas vivencias fuertes y contrastantes!, ¡momentos de incertidumbre, dolor y esperanza!
Todo esto, los hombres y mujeres de fe, tratamos de vivir con una mirada creyente.
Cuando vamos cerrando etapas de la vida y proyectando nuevos horizontes, es bueno reflexionar sobre lo vivido, hacer un balance: ¿Qué enseñanza recibimos? ¿Qué descartamos? ¿Con qué nos quedamos?
A la luz de nuestra fe, hemos intentado hacer Experiencia de Cruz pascual.
Esto es, no solo buscar estar cerca de la Cruz de Jesús, sino llevar a la cruz las vivencias que se fueron dando y dejar que el Misterio Pascual transforme esos momentos de vida en verdaderas experiencias desde la cruz, en camino a la Pascua.
Nuestra fe es Pascual, asumimos adversidades, las cruces, pero siempre en clave de camino Pascual. Es importante profundizar lo vivido desde Jesús que sufre, muere y resucita por todos.
¿Seremos capaces de hacer Experiencia de Cruz Pascual con todos estos acontecimientos vividos durante la pandemia? Las vivencias que traemos ¿las “pasamos” por el misterio de la Cruz?
Un riesgo es quedarnos en la sumatoria de vivencias, guardar en la memoria de estos días y meses, pero sin reflexionar sobre cómo impactó en nuestras vidas todo lo vivido y qué enseñanza nos fue dejando.
En el caso de los creyentes, ¿qué nos deja como aprendizaje la pandemia?
Creo que es muy importante preguntarnos: “¿qué nos deja lo vivido?, ¿cuáles son los aprendizajes?”
Si nos hacemos las preguntas, que ayuden a dar pasos fecundos en medio de la realidad, creo que estaremos creciendo como personas y como comunidad.
Me niego a pensar que hay que hacer “borrón y cuenta nueva” o “lo pasado, pisado”
Es demasiado fuerte lo vivido para que me conforme con mirar solo para adelante.
Miro para adelante, para un nuevo tiempo, cuando proceso lo vivido y me he animado a pasar todo por la Cruz de Jesús.
No estamos mejores
Las crisis del mundo y nuestras crisis como Patria, parecen decirnos que no hemos hecho aprendizajes de lo vivido en pandemia.
Vemos nuestra Patria con muchos problemas sin solución, mucha gente se pregunta dónde están los líderes de nuestro tiempo.
Vemos un mundo desconcertado por la crisis de Rusia-Ucrania. Pasan los días y se agudiza la falta de paz. Me duele ver a nuestro mundo que vivió la crisis del Covid que sigue sin aprender.
Todos sabemos que para que haya un mundo mejor, nosotros tenemos que ser mejores, en cristiano, esto es la conversión.
¿Cómo vivimos este tiempo de camino a la Pascua 2022?
Quiero alentarlos a una vida que se deja renovar en Jesús.
Si hay algo que nos deja la pandemia es la valoración de la vida, la familia, los amigos, la dimensión espiritual y trascendental de la vida.
Lo importante no es lo que tengo, como bienes materiales, sino la vida y con quienes la comparto.
No dejemos que simplemente pasen los meses, como diciendo: “nos alejamos de las crisis”, “ya vendrá un tiempo mejor”
Seamos protagonistas del presente. Frente a la realidad somos invitados a soñar, a proyectar nuevos ideales.
Desde la fe podemos encontrar en la Palabra de Dios los caminos para vivir juntos, caminar como peregrinos.
Estoy convencido que es muy bueno acercarnos a una renovación de nuestras vidas, renovando nuestra fe.
Certeza de nuestra fe: ¡Él vive! Cristo vive.
En medio de tantas inseguridades y contradicciones de la historia, desde la fe renovamos la fe: ¡Sabemos que Él vive! Cristo está vivo y no nos abandona. Cristo sigue siendo para todos: el camino, la verdad y la vida.
Celebrar Pascua 2022, es oportunidad para todos.
No sé dónde está tu corazón hoy, no sé cómo está tu ánimo, si tuviste perdidas de familiares y amigos, no se muchas cosas; pero si sé que Cristo nos ha dicho:
“Yo estaré con ustedes hasta el fin” (Mt. 28, 20); “Vengan los heridos y agobiados” (Mt. 11, 28); “Yo soy el pan de vida” (Jn. 6; 35).
Los invito a darse tiempo para Dios, tiempo para reflexionar, rezar, leer la Biblia; buscando llegar a la Pascua, con apertura a la conversión, a la renovación interior.
Vida plena en Jesús
Tengamos deseos profundos de vida nueva y plena en Jesús.
Al celebrar la Pascua, renovamos nuestras vidas.
La Resurrección de Jesús es una invitación a la vida abundante, la vida plena. Donde está Dios hay vida, hay abundancia. Dios es generosidad, nunca es escasez.
La pregunta de este 2022 es “¿desde dónde haremos un proyecto de vida?”
La Pascua vuelve a ser invitación para construir sobre roca firme.
Mucha gente se ha animado a hacer procesos de encuentro con Dios durante el tiempo de Cuaresma y Pascua.
Les pregunto ¿Será este tu tiempo de volver a Dios? ¿Será este el tiempo de resignificar tu vida desde el encuentro con Dios?
¡Dios nos trae vida! Venimos de un gran déficit de vida, falta de proyectos. El mundo cruje, la paz es un bien que no logramos consolidar, nos cuesta encontrar caminos para la fraternidad.
Todos tengan feliz Pascua de Resurrección
Con mi cercanía y oración
(*) Jorge Luis Lagazio. Párroco. Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu
Horarios de Semana Santa
- Sábado 9 de abril
11hs: Gesto Misionero en el atrio del Templo parroquial
19hs: Misa en el Templo parroquial con bendición de ramos
- Domingo de Ramos – 10 de abril
9hs: Misa en el Templo parroquial con bendición de ramos
10hs: Misa en la Capilla San José con bendición de ramos
10hs: Celebración en la Capilla María Estrella con bendición de ramos
11hs: Misa en la puerta del Templo Parroquial con bendición de ramos (traer su banqueta)
19:30 hs: Misa en el Templo parroquial con bendición de ramos
- Lunes 11 y martes 12 de abril
10 a 12hs: Confesiones
17 a 19hs: Confesiones
19hs: Misa en el Templo parroquial
- Miércoles Santo – 13 de abril
10 a 12hs: Confesiones
17 a 19hs: Confesiones
19hs: Misa de Quema de Óleos en el Templo parroquial
- Jueves Santo – 14 de abril
10hs: Misa Crismal en San Isidro
17 a 19hs: Confesiones
18hs: Misa de la Cena del Señor
20hs: Misa de la Cena del Señor
(En ambas misas Caritas Parroquial recibe maquinitas de afeitar y ropa interior de varones para las duchas)
21hs: Adoración al Santísimo Sacramento
- Viernes Santo – 15 de abril
9:30hs: Oración de Laudes
10 a 12hs: Confesiones
11hs: Vía Crucis de Niños en la Plaza Mitre
12hs: Acción Litúrgica en el Templo Parroquial
15 a 20hs: Vía Crucis en el Templo (uno por hora)
16 a 19hs: Confesiones
20hs: Vía Crucis en el Templo
- Sábado Santo – 16 de abril
9:30hs: Oración de Laudes
Vía Crucis en el Templo: 11, 16, 17 y 18hs.
10 a 12hs: Confesiones
12hs: Oración de Sexta
16 a 18hs: Confesiones
18hs: Misa de la Vigilia Pascual en la Capilla San Pantaleón (Hospital de San Fernando)
20hs: Misa de la Vigilia Pascual en la puerta Templo Parroquial (traer su banqueta)
- Domingo de Pascua – 17 de abril
9, 11 y 19:30 hs: Misa de Pascua en el Templo parroquial
10hs: Misa de Pascua en la Capilla San José