INFORMACIÓN GENERAL
Acto y corte de los trabajadores de Georgalos

Por Sabrina García
Trabajadores de Georgalos emitieron otro comunicado en donde anuncian acto y corte, desde las 6 de la mañana, en Uruguay y Acceso Tigre.
“Los y las trabajadoras de Georgalos haremos un nuevo acto y corte frente a la fábrica. Denunciamos despidos ilegales. Son cinco trabajadores echados por haber realizado un paro llamado por el Sindicato de la Alimentación. El derecho a huelga esta consagrado en la Constitución y no puede ser causal de despido”, establece el comunicado.
Y agrega: “Es un hecho grave ya que si esto se impone y generaliza, los sindicatos perderían su mayor herramienta para poder conseguir y defender derechos. Por eso no lo podemos permitir”.
A su vez explicaron que el paro que realizaron y que trajo como consecuencia los cinco despidos se originó por un “intento de la empresa de imponer mayores ritmos, tratando de que se haga la misma producción con menos trabajadores”.
Tras los despidos, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria pero “la empresa la desacató”, destacaron en el comunicado y agregaron que pese a haber sido intimada por el organismo desde Georgalos se “niegan a cumplir con ella. Está en la más absoluta ilegalidad”.
Mañana se llevará a cabo una nueva audiencia. En simultáneo los trabajadores realizarán un acto y corte desde las 6 de la mañana en Uruguay y Acceso Norte.
El reclamo llegó al Congreso
Diputados de la Nación presentaron un proyecto de Resolución en el cual manifiestan la solidaridad con los trabajadores de Georgalos, planta Victoria, “en lucha contra los despidos ilegales, discriminatorios y antisindicales perpetrados por la mencionada empresa de la alimentación, por haber participado de medidas convocadas por su sindicato, vulnerando así su derecho a huelga”.
Y reclaman a la empresa que “abandone la ilegalidad en que se encuentra y dé cumplimiento a los derechos de los trabajadores, de acuerdo a lo estipulado en la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, reinstalándolos en sus puestos laborales”.
Finalmente solicitan la “reincorporación de todos los despedidos, el cese de la persecución patronal y el cumplimiento de sus justos reclamos, que son los que motivan la lucha que protagonizan, por mejoras en las condiciones laborales”.
El proyecto lleva la firma de los diputados Nicolás Del Caño, Christian Castillo, Alejandro Vica (PTS/Frente de Izquierda); Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Carlos Castagneto, Juan Marino y Blanca Osuna (Unión por la Patria); Esteban Paulón (Encuentro Federal); Vanina Biasi (PO/Frente de Izquierda); y Vilma Ripoll (MST/Frente de Izquierda).