CULTURA

Al ritmo del folklore: cuáles fueron las celebraciones tradicionales de noviembre

Al ritmo del folklore: cuáles fueron las celebraciones tradicionales de noviembre

En noviembre hubo una intensa temporada de espectáculos folklóricos al aire libre y con entrada libre y gratuita. La programación, impulsada por la Secretaría de Cultura y Turismo, reunió a más de 30 artistas locales y figuras de renombre nacional.

El calendario cultural sanfernandino tuvo tres grandes puntos focales: la Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral.

11 noviembre folklórico san fernandoUno de los eventos más esperados fue la 33° edición de la Misa del Folklorista (domingo 9 de noviembre). La celebración comenzó con una emotiva misa interpretada por músicos folklóricos y el coro de abuelos ‘El Ombú’, para luego dar paso al Patio “Miguel Gómez” abierto a la danza. El broche de oro de la noche lo puso el aclamado cantautor cordobés Emiliano Zerbini.

“Arte y fe son importantes y a veces se dejan de lado en estos tiempos; otros dicen que la cultura popular no funciona, y lugares de encuentro como éste demuestran que se pueden hacer las cosas y que perduren”, comentó Zerbini.

En tanto, la Fiesta del Litoral, es un evento dedicada a la gran comunidad chamamecera de nuestra ciudad. Celebrada en la Plaza Carlos Gardel, frente a la Parroquia ‘Nuestra Señora de Itatí’, la jornada comenzó con una procesión con fuertes sapucais en honor a la Virgen del Litoral.

El cierre estuvo a cargo de una decena de artistas locales, culminando con el show del reconocido acordeonista Monchito Merlo.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 4 = 6