POLÍTICA

Plus salarial en concepto de ayuda escolar y Andreotti elige si hay PASO en el Frente Renovador

Plus salarial en concepto de ayuda escolar y Andreotti elige si hay PASO en el Frente Renovador

Intendentes bonaerenses del Frente Renovador acordaron abonar un plus salarial en concepto de ayuda escolar, al considerar “insuficiente” el otorgado por el Gobierno. Además, Sergio Massa les confirmó que pueden tejer acuerdos con otras fuerzas.

En el encuentro, realizado en Malvinas Argentinas, los jefes comunales acordaron brindar una “ayuda escolar complementaria” para los empleados de sus municipios, que se sumará a los 700 pesos otorgados por el Gobierno nacional a partir del 1° de marzo.

Además, Sergio Massa habilitó el juego en los municipios por lo que habrá Primarias. A partir de ahora, al menos públicamente, los intendentes podrán tejer acuerdos. Sin embargo se dejó en claro que en los municipios donde gobierne el massismo solo se realizarán internas si el intendente lo avala.

El ejemplo son las negociaciones avanzadas con el PRO en varios distritos gobernados por el Frente Renovador, y en otros casos los acuerdos sellados.

Hay muchos municipios donde se alientan candidatos alternativos al jefe comunal. Una caso concreto es el de Hurlingham, donde el intendente Luis Acuña tiene la presencia de Rodrigo Alvarez, hijo de Juanjo que es uno de los hombres más importantes del armado nacional.

Pero en aquellos distritos donde no gobierna el Frente Renovador habrá carta abierta. Y podrían haber más de una lista.

Con respecto a la ayuda escolar extra, el intendente anfitrión, Jesús Cariglino, indicó que “creemos que es importante establecer una asignación escolar por hijo para brindar una ayuda extra por sobre los 700 pesos del Gobierno, ya que este número nos parece poco debido a la alta inflación y el gran desempleo”.

“Los intendentes queremos ayudar y eso podemos hacerlo desde los municipios de Frente Renovador inyectando más presupuesto en materia de educación de cara al inicio del ciclo lectivo de los chicos”, sostuvo el jefe comunal massista.

En tanto, su par de General Alvarado, Germán Di Césare, indicó “el proceso inflacionario hace que los 700 pesos del Gobierno no alcance, por lo que se pidió hacer un esfuerzo y la mayoría de los intendentes dijo que haría un esfuerzo para que los empleados tenga una ayuda más”.

Si bien no se precisó el modo en el que se hará efectivo el pago de la ayuda, fuentes del massismo indicaron que no habrá un tope y que cada distrito lo abonará “de acuerdo a sus posibilidades”.

El intendente de Mercedes, Carlos Selva, señaló en ese sentido que “la mayoría de los intendentes lo va a efectivizar”, e indicó que “hay una voluntad de hacer un esfuerzo, ya que el aumento otorgado por el gobierno no cubre ni siquiera la inflación”. En cuanto al monto señaló “No hay un número fijo, sí un consenso general de hacer un esfuerzo para ayudar con la canasta escolar”, cerró el jefe comunal.

Estuvieron presentes Julio Zamora (Tigre), Humberto Zúccaro (Pilar), Carlos Acuña (Hurlingham), Marcela Passo (General Lavalle), Carlos Puglielli (San Andrés de Giles), Horacio Pascual (General Villegas), Fernando Carballo (Magdalena), Daniel Bolettieri (Almirante Brown), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Luis Andreotti (San Fernando), Joaquín De la Torre (San Miguel), José Eseverri (Olavarría), Carlos Selva (Mercedes), Gustavo Bevilacqua (Bahía Blanca), Daniel Bolinaga (Arrecifes), Sandro Guzmán (Escobar), Javier Mignaquy (General Viamonte), el diputado bonaerense Ramiro Gutiérrez, el senador bonaerense Jorge D’Onofrio y la secretaria de Políticas Sanitarias y Desarrollo Humano de Tigre, Malena Galmarini, entre otros.

Fuente: DIB


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


6 + = 15