DEPORTES
El Virreyes Rugby Club, el deporte como medio de inclusión social

Griitos, olor a hamburguesa, deporte y mucho, mucho verde. Eso es lo primero que se percibe al ingresar al Virreyes Rugby Club (VRC), en el barrio Virreyes de San Fernando. Es sábado por la mañana y la mayoría de las categorías están entrenando (otros fueron a jugar a otros clubes). Un grupo de adolescentes se realiza electrocardiogramas y chequeos médicos. Al lado hay otra fila para que cada familia retire botines o zapatillas para sus hijos.
“El club es hermoso. Yo juego desde los 9, cuando el club estaba en Fate y ahora tengo veinte. Me enteré del club por unos amigos y ahora estoy por entrar en la categoría preintermedia”, dice uno de los jóvenes, muy entusiasmado. Más allá, chicos de 6 años hacen ejercicios, la mayoría con la remera del club. Están separados por categorías. Los más grandes entrenan directamente en las canchas.
El VRC nació en 2002 como una iniciativa de un grupo de rugbiers de distintos clubes para extender las fronteras del deporte a barrios menos favorecidos. Funciona en 4 hectáreas que cedió la Municipalidad de San Fernando. “Era un baldío. Recuerdo a los chicos sacando piedras para hacer de esto un campo de juego”, dice Jorge Dartiguelongue, de la comisión directiva.
Ahora, el club posee tres canchas reglamentarias, una de mini-rugby y dos de entrenamiento, una sede de 650 m2 con vestuarios, enfermería, cuatro aulas equipadas con computadoras, bibliotecas, oficina administrativa y un gimnasio. También está la sede educativa, donde se brinda apoyo escolar; los galpones de mantenimiento con tractores cortadores de césped, y una playa de estacionamiento.
“Buscamos que el club sea un lugar donde un montón de gente grande que ama el deporte les dé amor a estos chicos. El deporte y la parte formativa vienen después”, explica Marcos Julianes, que preside la entidad.
Los objetivos son formar a sus jugadores en los valores del rugby (el esfuerzo compartido en pos de un fin común, la solidaridad, el respeto a las reglas, la tolerancia y la noción de equipo) y contribuir a borrar las barreras prácticas y simbólicas de la exclusión social. Para eso, buscan que los chicos desarrollen habilidades interpersonales, la autoestima y valoración de los otros.
“Desde las inferiores incluimos a todos los chicos y a partir de la adolescencia les empezamos a poner más límites para que puedan atravesar esa etapa y no dejen el colegio. Muchos chicos dejan los clubes en la adolescencia, pero la mayoría de los que se quedan terminan la secundaria. Para subir ese techo, les ofrecemos orientación vocacional, y a los que quieren seguir estudiando, una beca para que no trabajen y estudien. Hoy tenemos 10 chicos con becas para estudios terciarios y universitarios. En la categoría juvenil surge la competitividad necesaria para llegar a (la categoría) superior. Tenemos todo para ser un club más de los 84 en Buenos Aires”, agrega Julianes, que destaca a los entrenadores, que donan su tiempo libre.
El VRC posee divisiones que van desde Mosquitos (7 años) hasta Plantel Superior. Los juveniles participan en el campeonato de la Unión de Rugby de Buenos Aires y los infantiles juegan partidos amistosos. El club también organiza giras deportivas para sus divisiones juveniles. Son viajes al interior y a países limítrofes para mejorar la convivencia, la camaradería y el espíritu deportivo.
“Incluir sin promover es una trampa. Cuando van a jugar a un club y los respetan, sienten que no son los ayudados. En definitiva, éste es un entrenamiento para la vida”, agrega Dartiguelongue.
Los jugadores no pagan hasta los 21 y el VRC se mantiene con la colaboración de empresas y socios. “Tenemos 600 chicos y 350 socios. Necesitamos duplicar el apoyo porque tenemos lugar para más chicos. También buscamos empresas que quieran sumarse como sponsors de nuestra cancha principal”, cuenta Julianes. El año pasado arrancaron con el fútbol femenino para replicar el modelo de trabajo. Quienes estén interesados en ayudar, pueden ingresar a www.vrc.org.ar.
Fuente: Micaela Urdinez para La Nación
¡¡¡Excelente!!!