POLÍTICA
Algunas perlitas (no tan perlitas) que dejó la elección en nuestra ciudad

Por Sabrina García
Como es sabido, cada jornada electoral es tan importante para los partidos políticos como la campaña en sí misma porque allí se “defienden los votos”. En esa defensa de votos las acciones en cada colegio son de lo más elocuentes. Algunas anécdotas generan sorpresa y gracia por lo bizarra que llegan a ser, otras son totalmente repudiables.
La jornada comenzó tensa y tomó estado público cuando “La Garza” Sosa, ex mano derecha del Gordo Valor, se hizo presente en el Colegio Don Orione. Allí el ex integrante de la superbanda que asaltó más de 50 camiones de caudales y bancos en la década del ’90, y protagonizó una espectacular fuga de la cárcel de Devoto en 1994, se entreveró en un forcejeo por un pasacalle que estaba colocado en la esquina de Simón de Iriondo y San José.
Ver: “La Garza” Sosa y el comienzo de una jornada electoral tensa en el Colegio Don Orione
Si bien al detectar la presencia de los periodistas, “La Garza” Sosa y sus tres acompañantes se retiraron del lugar, su presencia se hizo efectiva en cada colegio del distrito. Desde San Fernando Nuestro recorrimos los establecimientos educativos durante la elección para verificar en qué condiciones se efectuaba el escrutinio y en cada caso nos llegó algún tipo de información sobre su presencia en el lugar. En la Escuela 15 de Virreyes, personal de Prefectura llegó a registrar sus datos, consignando su documento y partido político que fiscalizaba.
“Teníamos una resolución que decía había que permitir un fiscal por mesa más tres generales, por partido político. Correspondía que hubieran 15 fiscales en total. Todos tenían esa cantidad o menos de eso pero Cambiemos tenía 28 fiscales. Les pedí que se retiren los que sobraban y es ahí cuando se fue “La Garza” Sosa y quienes lo acompañaban”, relató un prefecto.
Anécdotas de una jornada electoral
En plena veda electoral, el viernes a las 20 horas comenzaron a sonar los teléfonos con una “encuesta” que preguntaba sobre el voto. “Usted, ¿votaría la esposa de un político que solo está en la boleta porque lleva el apellido de su marido?”. Era la falsa pregunta que realizaba el “encuestador” en el mensaje grabado.
Entre los reclamos de Cambiemos hacia el espacio 1País se encontró la presencia de unas tijeras en los cuartos oscuros que invitaban a cortar la boleta. También hubo quejas por los pasacalles que llevan la firma de “Vecinalismo San Fernando”, que si bien no llevan el nombre del candidato ni del partido político, estaban asociados a la lista oficialista.
Entre las anécdotas más bizarras se encuentra la del fiscal que solicitó bajar un cuadro de Perón que está colgado en la Escuela 8 “Juan Domingo Perón”, porque inducía al voto. El fiscal de Unidad Ciudadana que cuestionó la medida ironizó: “Les dije que traigan un cortafierro y corten el nombre de la fachada de la escuela porque tiene el nombre de Perón. Es una locura, fue presidente tres veces. Jamás escuché que alguien quiera sacar el cuadro de Sarmiento o de Mitre en una elección”.
En la misma escuela, el mismo fiscal solicitó también que tapen la cara de Santiago Maldonado que estaba en una pared a partir de una actividad que habían realizado los alumnos en la semana.
En la Escuela Pradere de Victoria un votante llegó con un documento anterior al que figuraba en el padrón y el fiscal de Cambiemos intentó explicarle que iban a recurrir su voto. Su respuesta fue propinarle una trompada al fiscal. Más tarde, ambos se encontraron en la comisaria para presentar una exposición civil, cada uno contando su versión, claro.
Algo similar ocurrió en la Escuela N°37 cuando un presidente de mesa, cansado de que un votante le cuestione la lentitud para poder votar, le propinó una trompada.
Todas estas acciones ameritan la reflexión por parte de cada partido político para, en las próximas elecciones, evitar papelones.