POLÍTICA
Aumentó 26% la transferencia de fondos de la provincia al municipio

Por Sabrina García
La distribución de recursos financieros de la provincia de Buenos Aires hacia San Fernando es un tema que con frecuencia se instala en un lugar prioritario de la agenda por las quejas desde el municipio por el reparto (discrecional y tardío, a entender de la intendencia) y las respuestas de distintas autoridades provinciales.
Esta semana se conocieron los datos de la Subsecretaria de Coordinación Económica de la provincia sobre cuánto recibió cada comuna en lo que va del año (1 de enero a 31 de agosto) en concepto de coparticipación municipal en el territorio bonaerense y la comparación con el período enero-agosto de 2013.
Así, en un contexto en el que el incremento de los giros emitidos por la provincia a los municipios supera el 31% en promedio entre enero-agosto, el aumento en San Fernando fue del 26% al recibir durante este período 140.584.000 mientras que durante el período enero-agosto 2013 el monto recibido había sido de 111.629.000.
Cabe señalar que, comparando el mismo período, el aumento para Vicente López fue del 31% (pasó de 198.922.000 a 259.968.000), para San isidro fue del 30% (de 272.315.000 a 353.382) y para Tigre del 27% (de 209.273.000 a 265.410.000).
La ministra de Economía, Silvina Batakis, señaló que “el gobernador Daniel Scioli tiene un compromiso ineludible con el desarrollo de sus Municipios, y es por ello que se han tomado diversas medidas para mejorar su capacidad financiera y consolidar su independencia económica”.
El 76% de los fondos girados de la provincia a los municipios corresponde a coparticipación bruta. El 6% es dinero proveniente del Fondo de Financiamiento Educativo y el 18% restante se lo reparten entre el Fondo Solidario Provincial, Descentralización Tributaria, Fondo de Fortalecimiento de Recuperación Municipal, Fondo de Inclusión Social, Planes Sociales, Juegos de Azar y Tratamientos de Residuos.