INFORMACIÓN GENERAL

Bancarios vuelven al paro: jueves y viernes no habrá bancos

Bancarios vuelven al paro: jueves y viernes no habrá bancos

Luego de la medida de fuerza del jueves pasado, la Asociación Bancaria anunció que volverá a parar -ahora por 48 horas- el 21 y 22 de abril. Exigen una mejor oferta salarial y protestan contra los despidos en los bancos Provincia y Central.

Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, fue el encargado de dar la noticia tras encabezar una masiva movilización en el marco del paro de esta semana. “Haremos paro nacional por 48 horas el jueves y viernes sin ningún tipo de actividad en la banca pública y privada”, expresó. Asimismo apuntó que la decisión fue tomada “ante la falta de respuesta de la reincorporación de los compañeros despedidos en el Central y el Provincia, y por la oferta salarial por demás exigua y casi provocativa del sector empresario”.

El dirigente advirtió además que “si la idea de ellos es quebrar esta organización y a sus trabajadores hoy le hemos dado una muestra de nuestra fortaleza, porque fue espontáneo que los trabajadores se fueran sumando a la marcha, porque no era una marcha planificada”.

“Nosotros vamos a intensificar las medidas, porque no vamos a bajar nuestros reclamos y vamos a parar todas las veces y los días que sean necesarios”, arengó Palazzo.

Finalmente enfatizó: “Si ellos quieren pelear vamos a hacerlo todas las veces que quieran y en el terreno que quieran, porque, reitero, nosotros no vamos a bajar los brazos hasta lograr el objetivo: que los trabajadores sean reincorporados y que a su vez tengamos el acuerdo salarial que nos merecemos”.

El conflicto, como señaló en su discurso el titular de La Bancaria, tiene dos aristas. Por un lado la negociación paritaria que luego de cuatro reuniones no ha logrado avanzar. Desde el sindicato exigen un incremento salarial superior al 30%. Por otra parte, reclaman la reincorporación de 47 trabajadores despedidos en el Banco Central y otros seis en el Provincia.

A su vez, el banco bonaerense atraviesa su propio conflicto, a los seis despidos se suma el intento de cierre de 41 sucursales y la designación en la gerencia general de un “agente externo” proveniente del mundo privado “sin compromisos con la Institución y su historia”. Esto es denunciado por los trabajadores como un “intento de privatización del banco más antiguo del país”.

Fuente: Notas periodismo popular


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


2 + 9 =