POLÍTICA

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Por Sabrina García

El próximo domingo se llevará a cabo las elecciones en donde los bonaerenses tendrán la posibilidad de elegir a los diputados nacionales para los próximos cuatro años. Es la primera vez que se elige con Boleta Única de Papel. En esta nota explicamos los cambios.

El domingo 26 de octubre las y los argentinos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes legislativos para los próximos cuatro años. En territorio de la provincia de Buenos Aires se elegirán 35 bancas de diputados nacionales.

Por primera vez en la historia se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, respaldada por la Ley N.º 27.78.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, brindó una conferencia en donde explicó cómo se llevará a cabo la elección: “En los últimos días vimos en distintos estudios de opinión y focus groups que mucha gente no sabe cómo funciona este nuevo instrumento electoral, y los que sí saben, muchas veces se confunden para identificar la fuerza política que quieren votar”, destacó.

Los ciudadanos y ciudadanas, mayores de 16 años, que estén inscriptos en el Padrón Electoral, deberán presentarse en la escuela en donde votan (chequear el padrón previamente aquí) en el horario de 8 a 18h, con el DNI físico.

En la mesa asignada el presidente de mesa entregará la boleta única firmada junto con una birome. Allí figuran todas las fuerzas que se presentan a las elecciones (nombre, logo, foto de los candidatos, número de lista) y un cuadrado en cada una de ellas donde se selecciona la fórmula deseada.

Esta vez no habrá cuarto oscuro sino un biombo en donde se tapa la boleta pero se puede ver al elector.

Tras ese biombo el elector deberá marcar, con la birome entregada por el presidente de mesa, el recuadro de la fuerza política elegida.

Importante

  • Si no se marca nada, el voto será en blanco.
  • Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, será nulo.
  • Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.

Finalmente, la boleta debe doblarse como indican las instrucciones (primero a la mitad y luego la segunda mitad quedando a la vista el logo de la provincia y la firma del presidente de mesa).

 


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


8 + = 13