INFORMACIÓN GENERAL
Correo de lectores: Un año atrás

Con un original desfile de modas, hoy hace exactamente un año, cerraba el ciclo lectivo el Taller de Diseño de Indumentaria y Textil de la Biblioteca Madero de San Fernando a cargo del docente universitario Marcos Polack. Ayer, en el Auditorio del Colegio de Abogados de San Isidro, los niños coreutas que formaban el coro infantil de la misma institución, volvieron a presentarse en público con el nombre Vocal Jacarandá dirigido por los mismos directores que los agruparon y formaron en la biblioteca: el maestro Leo Vinci y la docente Andrea Figueroa. También ayer, en la esquina de Cosme Beccar y Belgrano de San Isidro se presentó el cantante Claudio Ortiz Vera en un show gratuito auspiciado por la Cámara de Comercio de San Isidro. Tanto los docentes Marcos Polack, Leonardo Vinci y Andrea Figueroa no tuvieron, durante el presente año, los espacios en la Madero para desarrollar sus propuestas culturales. Del mismo modo, el cantante Claudio Ortiz Vera, tampoco pudo continuar sus recitales en la institución tal como lo venía realizando desde años atrás, muchas veces, en forma gratuita.
Otra baja en las actividades culturales de la Madero fue la suspensión del programa de radio “Almacén de Arte” que conducía excelentemente Pablito Piris por la FM La Barca, habiéndose conseguido para este año un horario central, como lo es el espacio de los días viernes de 19 a 21 horas.
Estas personas, unidas a la institución por un solidario vínculo de compromiso, por alguna o algunas razones se alejaron de la Madero, cabe la pregunta si fue o no en forma voluntaria.
Otra actividad de difusión que cayó en el olvido fue la Revista Madero, cuya última publicación fue el ejemplar Nº 6 correspondiente a diciembre de 2014.
En un año donde la política brindó posibilidades extraordinarias de enriquecimiento de saberes ciudadanos, no se realizaron debates, charlas y/o conferencias abiertas a todas las corrientes del pensamiento, manteniendo la institución, como corresponde al tema, neutralidad sobre las propuestas partidarias.
Las preguntas son muchas y variadas… Conocer, por ejemplo, el destino de las siete cámaras que custodiaban el patrimonio institucional, cuya adquisición y puesta en funcionamiento demandaron un gran esfuerzo económico, debido a que fueron adquiridas con recursos genuinos de la institución. Otro interrogante de los socios, en especial de los socios con mayor antigüedad, está referido a la restitución de los cuadros de los ex-presidentes de la entidad, retirados en febrero de 2015 cuando se decidió pintar la sala Amancio Alcorta donde históricamente se exhibían. ¿Dónde y en qué estado se encuentran? También por el mismo motivo, para un mejor ordenamiento y quitar peso de la estructura interna del edificio se retiraron de esa sala las placas conmemorativas para ser reubicadas en el jardín trasero, completándose el proyecto con un mural en la pared medianera del fondo, destacando la actividad cultural de la institución y hacia quienes va -o iba- dirigida. Las placas no fueron restituidas y desconociendo los avances del tan promocionado mural.
Estos son interrogantes que en algún momento deberán tener respuestas.
Haydée Deák
D.N.I. 6.688.706
La persona que escribe fue expulsada definitivamente de la Biblioteca Madero en una Asamblea Extraordinaria, los socios tomaron esa decisión en su ausencia, ya que no compareció a la misma, donde tenia que dar las razones de su proceder en varios temas, como por ejemplo una indemnización a su hija que fue empleada de la institución. Esta Sra que hoy se resga las vestiduras, genero un perjuicio enorme a la institución (con su proceder anti estatutario), hoy la biblioteca se encuentra demandada por casi 600 mil pesos, producto del comportamiento de 3 ex directivos de la comisión (de la que ella era secretaria).
Acabo de leer este comentario, no conozco al Sr. Mendez quien al menos debio dar a conocer su D.N.I. ya que no es socio de la biblioteca. Me pregunto cómo y por qué está interiorizado de temas que evidentemente no maneja.
1º- Recurra a la delegacioón del Ministerio de Trabajo de Tigre y solicite ver el acuerdo firmado entre mi hija y la institución.
2º- Si es que Ud. es una persona real y no un invento cibernético le contesto que no asistí al circo armado bajo el nombre de asamblea extraordinaria porque tengo dignidad ya que todo estaba armado. Mi expulsión fue porque molestaba a los fines que persigue la actual comisión y los que son antiestatutarios fueron los cargos con los cuales fui expulsada. Tiempo al tiempo….
3º- No puede Ud. negar el bajosímo nivel de actividades en la Madero donde todo es maquillaje y espejitos de colores.
4º- No me rasgo las vestiduras, por el contratio, duermo tranquila con la seguridad de haber brindado mi tiempo a una institución cultural.
5º- Antes de opinar hay que conocer a quienes nos informan y qué fines persiguen. Lamento que lo hayan confundido (en el mejor de los casos) por no decir “usado”. Saludos cordiales….