POLÍTICA
Cruce entre Peredo y Cubría por las protestas del Barrio San Rafael

El concejal del Frente Renovador, Pablo Peredo, dijo que hay una maniobra política del Movimiento Evita detrás de la protesta de un grupo de vecinos el pasado jueves. Por su parte, la diputada provincial, Patricia “Colo” Cubria, acusó al massismo de no saber resolver un conflicto social y sólo interesarse por los negocios inmobiliarios.
El pasado jueves un grupo de 9 familias del barrio San Rafael protestó en el Concejo Deliberante de San Fernando, antes de la sesión, y en el Palacio Municipal. Dijeron que recibieron cartas donde se advertía que sus viviendas serían demolidas y que debían desalojar el predio que habitan. Improvisaron un acampe para ser recibidos por el Intendente Andreotti, algo que finalmente no se produjo, pero fuentes del oficialismo aclararon que todo fue una confusión.
En el programa “La Noticia Web Radio” sentaron sus posiciones Patricia Cubría, diputada provincial del Movimiento Evita y el presidente del bloque del Frente Renovador, Pablo Peredo.
“Se hizo un pedido de reunión sencillo para dialogar con el Municipio, y se pudo ver cómo el massismo resuelve la conflictividad social. Son 10 o 12 familias que están ahí hace 30 años en el barrio San Rafael, no es una toma nueva que pueda traer conflicto en la urbanización”, comentó la diputada y agregó “Cuando investigamos vemos que el Municipio cedió o vendió todo ese espacio a una empresa privada para un emprendimiento inmobiliario. El objetivo es echar esas familias para construir”, concluyó Cubría.
En la declaración radial, Cubría comentó “nunca tuvimos una respuesta institucional, del intendente, funcionarios, o concejales. Solo hubo emisarios informales que dijeron que hubo un error y que no iba a haber desalojo. Pero nosotros solamente pedíamos el compromiso formal de que no iba a haber desalojo”.
Por su parte, Pablo Peredo, presidente del bloque del Frente Renovador, en diálogo con www.UrbanaBA.com.ar, argumentó que “esto es una maniobra política del Movimiento Evita, un espacio que acompaña al gobierno nacional pero que hacen lo contrario que pregonan. Juegan con la incertidumbre de la gente, hacen daño, y se aprovecharon de la situación de dos vecinos que intrusaron un terreno”.
“Es un asentamiento que existe hace mucho tiempo, hay gente que hace 20 años está. Había una cooperativa que tomó mucho dinero de los vecinos y desapareció. Ahora hay familias que incluso están censadas. En los últimos meses aparecieron dos vecinos, que muchos dicen que no son de aquí. El Municipio trabaja para que no haya asentamientos y la gente no viva en terrenos baldíos. Pero estos movimientos políticos siempre trabajan para generar conflictos”, agregó Peredo.
“Hace poco se acercaron unos vecinos a un acto donde estaba el intendente y nos dijeron que los estaban instando a manifestarse pero que ellos no querían ir, que iba a haber desalojos. Como no pudieron traer a los vecinos, trajeron gente alineada políticamente a ellos, con planes sociales del gobierno. Rompieron todo en la sesión del Concejo Deliberante, se fueron a patotear a la plaza, y después entraron a la Municipalidad. Querían la foto para el diario Tiempo Argentino, que repartieron gratis en la plaza, para decir que había un acampe contra un desalojo que no existe. Y ahora van a decir que se frenó”, finalizó Peredo.
Fuente: La Noticia Web