INFORMACIÓN GENERAL

El Consejo Escolar brindó explicaciones ante el reclamo de mejoras en las escuelas

El Consejo Escolar brindó explicaciones ante el reclamo de mejoras en las escuelas

Por Sabrina García

Parte de la comunidad educativa se autoconvocó en las puertas del Consejo Escolar para reclamar por las condiciones edilicias de las escuelas. En medio de gritos, reclamos puntuales de cada establecimiento educativos, la presidenta del organismo intentó explicarles a los presentes las razones por las cuales se decidió cerrar las escuelas para realizar la prueba de hermeticidad. El diálogo se volvió imposible. Un grupo minoritario ingresó al establecimiento para mantener una reunión. A la salida las propuestas fueron desde ir hacia la casa del vicegobernador, al municipio o a la jefatura distrital. Para ese entonces la mayoría ya había desconcentrado.

“Tuvimos que lamentar dos muertes para tomar esta decisión que debió haber tomado el Ministerio de Educación, la gobernadora María Eugenia Vidal y Sanchez Zinny que es el ministro de Educación. Este Consejo Escolar tomó la medida que corresponde: cerrar las escuelas porque muchas directoras, tras ocurrir esta desgracia, plantearon que sentían olor a gas. Con ese riesgo de vida nosotros no podíamos tener las escuelas abiertas”, expresó la presidenta del Consejo Escolar, Teresita Piaggi.

Y agregó: “Desde el 2 de agosto veníamos haciendo la prueba de hermeticidad y sobre 15 escuelas relevadas, 14 presentaron fallas. Decidimos cerrar, durante una semana, los 76 edificios para realizar la prueba en todos”.

Piaggi relató que de esos 76 en donde se alojan 140 escuelas, 25.000 alumnos y más de 2.500 docentes y auxiliares, solo tres escuelas están habilitadas, el resto presentó fallas. “Las escuelas están con el gas cerrado. Es triste y lamentable porque ésto que hicimos durante la semana se debió haber hecho todos los años desde hace más de 20 años. Esto no se hizo nunca, en ningún distrito y en ningún gobierno de la Provincia”, se explayó.

“Todos conocemos de quién es la responsabilidad. Hoy la seguridad está garantizada porque no hay gas en las escuelas. Les pedimos a todos que nos acompañen en el reclamo ante a el gobierno provincial, algo que ya iniciamos a través de cartas documentos. Allí expresamos: esta disposición que tomamos en San Fernando por cerrar las escuelas, que nos enviaran el fondo para realizar la prueba de hermeticidad, que enviaran tres delegados más de infraestructura porque acá tenemos a uno y no llega a todas las escuelas y le pedimos que mandaran gasistas matriculados”, continuó Piaggi.

Los gritos y reclamos cada vez se hicieron más fuertes, lo cual impidió que la improvisada reunión multitudinaria continuara. Un grupo minoritario ingresó con las autoridades del Consejo Escolar y al salir algunos padres expusieron que una de las docentes no los había dejado hablar y que les había faltado el respeto. Cada uno brindó una versión distinta de lo que puertas adentro había ocurrido. Las propuestas fueron desde trasladarse hacia la casa del vicegobernador, reclamar ante la municipalidad o a la jefatura distrital. Mientras esto ocurría la comunidad educativa se desconcentró.

Ver nota: No solo los padres fueron protagonistas de los reclamos ante el Consejo Escolar

 


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


9 + 2 =