POLÍTICA

El partido Unidad Popular se lanzó en nuestra ciudad

El partido Unidad Popular se lanzó en nuestra ciudad

Por Sabrina García

Con nutrida concurrencia de militantes políticos se llevó a cabo el lanzamiento del partido Unidad Popular San Fernando, teniendo como referente local a Gustavo Mastroianni.

El acto se llevó a cabo en el Club Unión en Virreyes y contó con la presencia del presidente de Unidad Popular provincia de Buenos Aires, Hugo Amor; el secretario Gremial de ATE Nacional y secretario general de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, Oscar ‘Colo’ de Isasi; y el referente del partido local y secretario General de ATE San Fernando, Gustavo Mastrtoianni.

Isasi sostuvo que “el Partido Unidad Popular crece territorialmente” y sostuvo: “Intentamos reflejar desde nuestro partido las demandas de una parte de los trabajadores y trabajadoras y aportar a la unidad del campo nacional y popular para encontrar una alternativa que que termine con esta etapa negra lo más rápido posible”.

Consultado por SFN, el referente ATE se refirió a la situación que atraviesan los trabajadores del Estado como un “castigo” por parte de la política de Javier Milei. “Esos 43.000 trabajadores si no fuera por la resistencia que hicieron hubiera sido el doble o el triple. Pérdida de poder adquisitivo, cesantías, precarización laboral, son moneda corriente en el Estado nacional y en el Estado provincial la situación es preocupante por el desfinanciamiento que el gobierno nacional genera. Vos imagínate que nos está cercenando entre el 27 y el 30% de los salarios, la decisión del gobierno nacional es de no entregarnos los fondos que le corresponden a la provincia”.

En ese contexto, Isasi se refirió a la interna del peronismo al que se refirió como “Partido Justicialista” y destacó: “No se puede construir una unidad tratando de subordinar al otro. Cualquier unidad tiene que tener como eje un programa, la construcción de un frente y la potenciación de un liderazgo que sin ningún lugar a dudas es Kicillof”.

“Nosotros nos reunimos con Axel (Kicillof), Claudio Lozano (presidente del partido) y Hugo Amor (presidente del partido en territorio bonaerense) y ahí acordamos construir un frente programático, lo más amplio posible para recuperar el gobierno de la Argentina. Ese frente es con el PJ, obviamente y es con otros partidos como el nuestro”, completó Isasi.

Unidad Popular en San Fernando

El lanzamiento del partido en nuestra ciudad tiene como referente al secretario General de ATE San Fernando, Gustavo Mastroianni, quien destacó que la política “necesita la mirada y la participación de los trabajadores y trabajadoras”.

20250516_200227“Cada vez que el pueblo argentino adquirió derechos, que hubo inclusión, que la riqueza fue justa, tuvo que ver con la intervención de los trabajadores organizados. Por eso entendemos que la incorporación de ATE y otras organizaciones de la CTA, le da potencia a la Unidad Popular como instrumento electoral”.

Mastroianni destacó: “Faltan trabajadores en las bancas legislativas. Cuando más avanzó la salud a nivel nacional en la República Argentina, fue producto de la definición política de incorporar trabajadores a discutirle a los monopolios de la salud, cuál debería ser el rumbo desde el Estado para con nuestro pueblo. A la hora de la producción, de la salud, educación, la necesidad de incorporar la mirada de los trabajadores y las trabajadoras para reedicionar cuál es la función del Estado que en realidad nosotros entendemos que tiene que ser para organizar la comunidad para que la comunidad pueda tener las herramientas necesarias para disputar a los sectores concentrados de la economía”.

Sobre las internas del peronismo, Mastroianni señaló: “Las organizaciones políticas, los partidos políticos están discutiendo los intereses y las necesidades de los partidos y las organizaciones políticas, totalmente disociadas de lo que es la necesidad del pueblo en su conjunto. Si hay compañeros o compañeras que todavía creen que es tiempo de discutir las organizaciones o los partidos políticos, errado están en el análisis. Hay que tener un mayor nivel de humildad posible para ver lo que está pasando en nuestro pueblo, cómo golpean a nuestros viejos todos los miércoles, cómo echan trabajadores y trabajadoras, cómo cierran fábricas. Priorizar eso y dejar las internas de lado”.

Y completó: “Si vos me preguntás a mí, a mí me encantaría ser concejal o intendente. Ahora, si tengo que ser el último concejal suplente de una lista porque eso garantiza un proceso de unidad electoral, ahí voy a estar. Creo que todos los dirigentes de nuestro espacio, deberían llamarse a la misma reflexión”.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 3 = 4