INFORMACIÓN GENERAL
El Taller Protegido realizó un balance de sus actividades

La institución realizó un recuento de todas las actividades de capacitación laboral y contención a personas adultas con diferentes discapacidades que hicieron durante el año que finalizó. Entre ellas, se encuentran la renovación edilicia, el programa para comercializar los productos en ferias, los contactos con diferentes empresas, las jornadas recreativas y de natación, y los controles médicos a los integrantes.
El Taller Protegido (Martín Rodríguez 2958), al que asisten personas con discapacidades y que depende de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social del Municipio, hizo un balance de las actividades de 2014, entre las cuales se destacó el plan de comercialización de los productos que fabrican en la feria de artesanos de la Plaza Mitre en la que los 2do y 4to viernes de cada mes exhibieron sus productos.
Los integrantes trabajan ocho horas por día y reciben un peculio por parte de la Provincia. El resto de los gastos los mantiene el Municipio, que en 2014 también realizó una inversión para la renovación del edificio, poniendo en valor la infraestructura, reparquizando, pintando con nuevas instalaciones de electricidad, agua y cloacas, y equipándolo.
Además los 45 adultos que asistieron contaron también con talleres recreativos. Así, durante 2014, se llevaron a cabo jornadas de esparcimiento una vez al mes y se realizaron clases de natación, todos los lunes, en el Polideportivo N°2 (en Ruta 202 y Pueyrredón).
Por otro lado, también se hicieron diferentes tareas para cuidar su salud: se les realizaron exámenes cardiológicos (electrocardiogramas) para establecer su aptitud física y brindar información al médico clínico, y se les hicieron chequeos de nutrición, para confeccionarles una dieta equilibrada, con Licenciados del Municipio. Otro eje sobre el que se los ayudó fue con diferentes cuestiones burocráticas, como la actualización del DNI.
El Taller Protegido continuará con estas líneas de acción durante el 2015 y ya en febrero se reanudarán las actividades laborales de los integrantes, funcionando no sólo como espacio de trabajo sino también de integración y contención.
Fuente: San Fernando Municipio