POLÍTICA

La Presidenta inaugurará junto a Matías Molle el depósito de armas más grande del país

La Presidenta inaugurará junto a Matías Molle el depósito de armas más grande del país

El Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, inaugurará al mediodía, el depósito de armas, municiones y pirotecnia más grande del país. Además se anunciará la destrucción de 20 mil armas, que sumadas a las eliminadas en los últimos años, da un total de 292.366 armas destruidas.

El evento se llevará a cabo en General Manuel Savio al 1700 de la localidad de Miguelete, Partido de General San Martín y contará con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak; el secretario de Justicia, Julián Álvarez; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral; Esteban De Gracia y el director del Registro Nacional de Armas, Matías Molle, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

El BANMAC cuenta con un espacio cubierto de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, que equivalen al almacenamiento provisorio de 100 mil armas. También posee un área para la destrucción directa e inmediata de armas de fuego y oficinas, salas de reuniones y espacios de trabajo técnico. En cuanto a la seguridad, tiene un sistema de monitorio interno y externo permanente, sensores de movimiento, ingresos biométricos en todos sus accesos, garitas y puertas blindadas, oficina de monitoreo antipánico y guardia de seguridad permanente las 24 horas, dotada de personal específicamente capacitado.

El nuevo depósito tiene por objeto almacenar y custodiar los materiales controlados previstos por la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos). Es decir, tendrá en resguardo las armas secuestradas por las Fuerzas de Seguridad y/o decomisadas en procesos judiciales del territorio nacional y las recolectadas por el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Esto significa una solución histórica a la problemática de la falta de organización de la justicia nacional y provincial respecto de la guarda de armas de fuego, la falta de inversión en infraestructura edilicia y de sistemas de seguridad apropiados. Esta centralización del armamento, sumado a su inmediata destrucción permite evitar el desvío de armas al circuito ilegal y con ello el delito.

Fuente: RENAR


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 11