INFORMACIÓN GENERAL
Línea Mitre: terminó la instalación del nuevo tercer riel de aluminio

Culminó la instalación de 55 km lineales de nuevo tercer riel de aluminio en distintos tramos de los ramales Tigre y Suárez de la línea Mitre. El material es de origen británico y había sido adquirido por ADIF en 2014. Conduce mejor la electricidad que el acero, lo que redundará en mejores prestaciones de los trenes.
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) anunció que se completó en la línea Mitre la instalación del nuevo tercer riel de aluminio que había sido adquirido en el 2014.
En un comunicado, la empresa estatal precisó que el nuevo material fue colocado en el ramal Tigre en los tramos que van desde la subestación Palermo hasta la calle Olleros (es decir, el viaducto inaugurado en mayo pasado), en la estación Núñez, entre Martínez y San Isidro y de San Fernando a Tigre. En el ramal Suárez, en tanto, el nuevo riel fue colocado entre la subestación Palermo y Belgrano R y de San Martín a José León Suárez.
En total, las obras comprendieron la renovación de 55 kilómetros lineales de tercer riel, o 27,5 km de vía doble. Los trabajos habían comenzado en junio del año pasado en la estación Tigre.
Cabe recordar que este tercer riel es de origen británico y fue provisto por la empresa Brecknell Willis. La compañía también estuvo a cargo de la supervisión de la instalación. Había sido adquirido por ADIF en 2014, llegando al país en el transcurso de 2015 y quedando almacenado en los talleres de Victoria. En 2016 se montó en Retiro un tramo modelo que fue visitado entonces por el entonces ministro de Comercio británico, Lord Price.
Al ser de aluminio, el nuevo tercer riel conduce mejor la electricidad que el actual, de acero, lo que redundará en un mayor aprovechamiento energético y un mejor rendimiento del material rodante. Además, el actual tercer riel estaba desgastado generándose “bajas de tensión y transmisión de energía defectuosa”.
¿Qué es el tercer riel?
El sistema de alimentación eléctrica por tercer riel es uno de los sistemas de electrificación ferroviaria más longevos. Se utilizan en las líneas Urquiza, Sarmiento y Mitre de los trenes Metropolitanos, además de la línea B de Subtes.
Se trata de un carril electrificado montado paralelo a la vía, que se vincula al tren mediante un patín. La electricidad llega al tercer riel por cables enterrados que lo conectan con las subestaciones eléctricas.
El tercer riel de la Línea Mitre se encontraba muy desgastado e impedía el correcto contacto entre el riel y el patín del tren, con las consecuentes bajas de tensión y transmisión de energía defectuosa, uno de los factores que ocasiona demoras.
Fuente: enelSubte.com y Trenes Argentinos Infraestructura