CULTURA
Norestada: comenzó la sexta edición de teatro independiente

Sexta edición del festival colectivo que nuclea al teatro independiente y autogestivo de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Del 16 de abril al 17 de junio de 2016.
La sexta edición del Festival Norestada ya está en marcha y durante dos meses, los centros culturales y las plazas del conurbano norte van a ser el escenario de más de treinta obras de diferentes. “Acá es cuando se ven los esfuerzos de todo el año y es el momento de mayor movilización como grupo”, cuenta con entusiasmo Esteban Bresolin, actor, dramaturgo y presidente de Norestada, el colectivo que nuclea al teatro independiente de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre.
Como parte de una política de asignación de los ingresos, todas las funciones son a la gorra y cada elenco tiene un cachet, que sale del presupuesto que aporta el Concejo Provincial de Teatro Independiente. “El festival es la gran apuesta de Norestada. Viene creciendo año tras año en cantidad de salas, de grupos y, sobre todo, de espectadores. Eso es lo que nos demuestra que tiene sentido seguir invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en hacer las cosas de esta manera”, cuenta Bresolin, integrante del grupo Triedro y autor de la obra “Los restos de la Navidad”.
Para esta edición, Norestada cuenta con el apoyo de los cuatro municipios, algo que se logró a último momento y que el actor celebra. “Por suerte recuperamos el apoyo histórico de San Fernando, algo que nos había costado mucho con la nueva administración. Es un logro y un reconocimiento a los artistas locales, más allá de lo económico. No todo es traer a Diego Torres o a Marama para juntar una multitud”, cuenta Bresolin, quien vive en San Fernando y tiene una larga trayectoria en la gestión artística local.
Creada en 2009 y organizada en torno a asambleas mensuales, Norestada viene apostando a un proyecto colectivo, en una intensa labor de intercambio, capacitación, desarrollo y difusión de la actividad teatral independiente en toda la región. Teatro, música, danza, circo, títeres son algunas de las disciplinas que nutren a un grupo que siempre apuesta por la interacción con otros colectivos a nivel provincial.
Con las energías puestas en el festival, Norestada no descuida el resto del año. Y mientras mira de reojo el provincial de teatro, planea lanzar el tercer libro de concursos. “Participar como dramaturgo de este proyecto me enorgullece. No es fácil editar, y poder hacerlo con cuatro autores zonales por año es un logro. La dramaturgia ha crecido en todos los aspectos y me parece que está bueno crear un polo en la región”, concluye Bresolin.
La programación completa se puede consultar en www.norestada.com.ar.
Fuente: Pablo Andisco para El Argentino