HISTORIA

Por qué Tigre lleva los colores azul y rojo

Por qué Tigre lleva los colores azul y rojo

Por Sabrina García

Los colores azul y rojo del Club Atlético Tigre tienen un origen ligado a la herencia europea de uno de sus fundadores.

En 1902, 12 amigos adolescentes, liderados por José Dellagiovanna, deciden formar el Club Atlético Juventud del Tigre.

José Dellagiovanna, con tan solo 16 años, fue el ideólogo del nacimiento del club. Socio fundador, jugador y capitán del equipo, ocupó varios cargos dentro de la institución, entre ellos, primer presidente. Es más que merecido que el nombre del estadio lleve su nombre. Pero su impronta también está presente en otros elementos simbólicos como la elección de los colores azul y rojo para identificar al Matador.

Captura de pantalla 2025-05-31 124929La familia Dellagiovanna provenía del Cantón de Tesino (Ticino), en Suiza, cuyo escudo y bandera se destacan por azul y rojo. Se dice que Adolfo Leber, quien en 1902 donó el primer juego de camisetas con estos colores a José Dellagiovanna. los eligió por esta razón.

Así, el azul Francia y el rojo bermellón se convirtieron en los colores que identifican al club desde sus inicios, simbolizando su origen suizo.

Inicialmente, cuando el club se conocía como Club Atlético Juventud del Tigre, su primer escudo ya exhibía estos colores, con un diseño que incluía un arco, una pelota y un banderín de córner. Con el tiempo, el nombre se simplificó a Club Atlético del Tigre y finalmente a Club Atlético Tigre.

1902-Escudo tigre

El primer partido de Juventud del Tigre fue un triunfo 3-1 ante el Club Atlético Las Conchas. La ropa utilizada fue la donada por Leber, camiseta azul y rojo, pantalones y medias negras.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + 8 =