DEPORTES

Quién es el sanfernandino que unirá corriendo La Plata y Mar del Plata con fines solidarios

Quién es el sanfernandino que unirá corriendo La Plata y Mar del Plata con fines solidarios

Por Sabrina García

El atleta sanfernandino Jonatan Burgardt Izetta, organizador de la Backyard Ultra San Fernando, participará del desafío solidario @somoscorriendopurunsueño, una travesía de 380 kilómetros que se realizará los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre, uniendo distintas localidades bonaerenses con un único objetivo: ayudar a instituciones y causas sociales a través del deporte.

La semana pasada se llevó a cabo en nuestra ciudad la Backyard Ultra San Fernando en donde 100 atletas corrieron a cada hora 6.7km. El ganador de la primera edición fue Agustín Casajus que alcanzó las 33 vueltas.

La organización estuvo al frente del sanfernandino Jonatan Burgardt Izetta, quien el mes que viene realizará una carrera de 380km de La Plata hasta Mar del Plata con un fin solidario.

Ver: Paula Campitelli, del Poli10: la mejor marca sanfernandina en la Backyard Ultra

“La idea de este desafío surgió de Gastón, quien, tras un entrenamiento en el que corrió de La Plata a Chascomús, fue retado por el organizador de la Backyard de Dolores a correr hasta esa localidad. Esto activó la idea en la comunidad de corredores de ultra distancia”, destaca Jonatan.

Esa carrera se realizó (La Plata-Dolores) y se agregó un alias para que la iniciativa sirviera para ayudar a una institución local. A partir de esta experiencia, surgió la idea de organizar un evento más desafiante: correr de La Plata a Mar del Plata. Aproximadamente 20 corredores participarán en este desafío, que se realizará en 5 días.

El objetivo principal del desafío es ayudar a instituciones ubicadas en el camino, muchas de ellas en pueblos que suelen ser menos visibilizados. Las instituciones beneficiadas incluyen: al Hospital de Niños de La Plata, Bomberos Voluntarios de Lezama y un hospital regional en Lezama, el Hogar de Dolores (el mismo que fue ayudado en la iniciativa original), un hogar para adultos mayores en Las Armas, un hogar para niños en Mar del Plata y la Fundación María Cecilia, ubicada en el Hospital de San Isidro.

Para garantizar la transparencia, se creará un alias general donde se recaudarán los fondos. Todo lo recaudado se dividirá equitativamente entre las instituciones. Una vez finalizado el evento, las instituciones deberán informar públicamente qué hicieron con el dinero recibido, asegurando que las donaciones se transformen en ayuda tangible.

“A nosotros nos motiva también la parte deportiva. Hasta ahora no se había hecho. Solo una persona había corrido como pequeñas maratones, todos los días, y tardó como una semana y media. Y tampoco se había hecho nada grupal. Esta será la primera vez”, destacó Jonatan.


  1. Sil
    Sil 14 noviembre, 2025, 20:03

    Muy buena la nota ! el atleta , además es un profesional muy calificado ! Excelente ! Aplausos !

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 8 = 13