INFORMACIÓN GENERAL
Río Tigre rojo: se sospecha un vuelco clandestino o la presencia de algas rojas

Ayer el río Tigre amaneció color rojo. Las múltiples imágenes de los vecinos se multiplicaron por las redes sorprendidos por el hallazgo. Desde el municipio de Tigre emitió un comunicado en donde le exige al Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) que investigue los orígenes de tal suceso. La empresa dedicada al control ambiental de las aguas del Delta manifestó que podía deberse a la presencia de microalgas o vertidos contaminantes.
El Municipio de Tigre elevó un pedido de informe al OPDS para que investigue los motivos por los cuales el río Tigre se tiñó de rojo en la madrugada del sábado. Al respecto la Mesa Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, integrada por el OPDS y la Autoridad del Agua envió un comunicado que en respuesta a tal requerimiento.
Según manifestaron desde la Mesa Ambiental, “inspectores de los mencionados entes junto a la Policía Ecológica se apersonaron en el lugar a fines de constatar la situación, realizar la toma de muestras correspondiente y remitir las mismas para su análisis en laboratorio”.
Entre las principales hipótesis que manejan sobre tal suceso se sospecha que “pudo ser producto de la presencia de algas rojizas o del vuelco clandestino de alguna de las industrias radicadas en la zona en horas de la madrugada”. Y anunciaron que en caso de corroborarse una infracción “se actuará conforme a lo dispuesto por la ley 12.257 y las resoluciones complementarias, que determinan los parámetros de vuelco y las sanciones que recaen sobre quienes transgreden la normativa, que pueden llegar a la clausura preventiva del establecimiento en cuestión”.
“A las 13.45 se instaló una guardia técnica en el Delta para tomar las muestras y determinar el origen de la coloración y saber si es un vuelco clandestino de alguna industria, de un particular o la floración de algas rojas. Por el volumen podría ser una industria. Esto afecta a cuatro cauces: el río Reconquista, el Reconquista Chico, el río Tigre y también a la pista nacional de remo”, dijo Mazzanti.
“Estos cambios pueden provenir de causas naturales, como ya hemos tenido en el pasado por proliferación de diferentes especies de microalgas, pero tampoco podemos descartar vertidos contaminantes”, expresó en Facebook el Grupo Riccitelli, empresa ocupada del control ambiental de las aguas del Delta.
Fuente consultada: La Nación, Municipio de Tigre, ADA y OPDS