OPINIÓN

Save Gaza: polémica postura del Club San Fernando con un socio

Por Sabrina García

La semana pasada el Club San Fernando fue tendencia en X (ex Twitter) no por su expertise deportiva sino por acusar a un socio de antisemitismo por pedir por la situación que atraviesa Gaza.

El 6 de noviembre la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) publicó un tuit en el que informaba una reunión con autoridades del Club San Fernando a partir de una remera que utilizó un socio de dicha institución con la leyenda ‘Save Gaza’ (Salvar Gaza).

“La DAIA, a través de su Secretaría de Lucha contra el Antisemitismo en el Deporte y su Centro de Estudios Sociales, se reunió ayer con autoridades del club San Fernando para evaluar la acción de un socio adulto de dicha entidad, que vistió una remera con la inscripción ‘Save Gaza’ en el tercer tiempo luego de un partido de jockey entre ese club y Macabi”, expresaron desde la entidad.

Y agregaron: “El encuentro fue altamente positivo ya que las autoridades de San Fernando dejaron en claro que no avalan ninguna clase de antisemitismo ni discriminación y que su Comisión Directiva se encuentra estudiando las medidas a tomar con el socio”.

Es importante destacar que el 15 de septiembre pasado, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) elaboró un informe en el cual destaca que “Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e impedir la natalidad en Gaza. Las autoridades y fuerzas israelíes perpetraron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para evitar ese crimen”.

Según datos de la ONU, el  accionar de Israel causó 67.000 muertos, 170.000 heridos, originando una hambruna y forzando el desplazamiento de casi dos millones de personas. Por su parte, los datos de UNICEF muestran que uno de cada cinco bebés en Gaza ahora nace prematuramente, a menudo de madres debilitadas por el hambre y el estrés.

La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio fue aprobado en 1948 luego del Holocausto, el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.​

La persecución y el asesinato de seis millones de judíos en toda Europa y de medio millón de romaníes y sintis por parte de la Alemania nazi (1933-1945) y otros Estados racistas fue basada por el antisemitismo y el antigitanismo preexistentes.

Si bien no fue el primer genocidio que hubo en el mundo (Genocidio de los pueblos indígenas en 1492, Genocidio Armenio en 1915, por citar algunos) éste fue el que motivó la creación de los Derechos Humanos en donde se acordaban puntos básicos para la convivencia entre los Estados integrantes de la ONU.

Más allá de los argumentos que utiliza Israel para justificar la persecución y asesinato del pueblo palestino (nunca se debería naturalizar que hay genocidio bueno y genocidio malo), resulta sorprendente como una consigna de salvar un pueblo puede ser considerada una actitud antisemita.

Pese a ello la DAIA logra hacer un reduccionismo y acusa a un socio por una consigna de paz y el Club, al que pertenece el acusado por la organización, se hace eco de la acusación.

“Se acordó producir una agenda de trabajo entre San Fernando y la DAIA consistente en brindar capacitaciones a los profesionales deportivos y jugadores, además de generar visitas al Museo del Holocausto. Se continuará con esta línea de trabajo a fin evitar el antisemitismo en el deporte”, completa el posteo de la organización acompañada por fotos en donde se encuentran las autoridades del Club San Fernando.


  1. Gabiconminuscula
    Gabiconminuscula 10 noviembre, 2025, 21:30

    O sea que no se puede en el Club San Fernando defender la vida de semejantes atentados. Los Palestinos son semitas gente.

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + = 12