INFORMACIÓN GENERAL
Se inauguró la renovación del establecimiento en donde funcionan la primaria N° 21 y la secundaria N° 10

El intendente inauguró el cuarto establecimiento –donde funcionan la EPB N° 21, la ESB N° 10 y EPA N° 702- que el Municipio renovó con el Programa ‘Ayuda a Escuela Provinciales’ para el 2018. Las obras incluyeron refacción de aulas y salas; mejoramiento del patio; ampliación de accesos; renovación de núcleos sanitarios; pintura general; y nuevo mobiliario.
El Municipio lleva adelante el Programa ‘Ayuda a Escuelas Provinciales’ mediante el cual asiste a establecimientos educativos con necesidades edilicias y riesgo de inicio de las clases. Pese a no ser una responsabilidad de la Comuna, se destina anualmente una gran inversión para poner en valor los edificios. De cara al ciclo lectivo 2018, la Escuela Primaria N° 21, ubicada en Brandsen 2587, fue restaurada y renovada integralmente.
Luis Andreotti cortó la cinta inaugural y dio apertura las nuevas instalaciones. “Es muy importante esta obra debido a la gran comunidad educativa que participa. Hicimos la reconstrucción de la mayoría de la escuela. Nos faltan algunas aulas que las vamos a terminar durante el próximo verano. Nuestro compromiso es trabajar en esos cuatro meses y garantizar que la empresa termine en tiempo y forma. Hasta ahora hemos cumplido siempre y los chicos tienen escuelas más dignas para cursar”, afirmó.
El acto inaugural contó la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; el diputado provincial Juan Andreotti; funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal; concejales; consejeros escolares; autoridades escolares.
La directora de la Escuela N° 21, María Florencia Scialpini, consideró que “es un día muy especial, algo que veníamos soñando y esperando hace muchísimo tiempo; nuestra escuela tiene 109 años, y si la recorren, van a poder ver todas las diferencias notables entre el antes y el después, que superaron por mucho todo lo que esperábamos”.
“Desde la intendencia se hace muchísimo por los niños sanfernandinos en educación con el convencimiento de que una mejora y más comodidad en las instalaciones lleva a una mejor calidad educativa”, completó la directora.
Las obras en el establecimiento abarcaron el arreglo de 2.500 mts2 de techo; la construcción de cuatro aulas, y dirección administrativa, baños para personal; y la remodelación integral del patio interno con sector de juegos y cancha de fútbol. Además se ampliaron accesos; renovaron los núcleos sanitarios y el sistema eléctrico; se hizo pintura general; y se adquirió mobiliario escolar nuevo.
Los vecinos manifestaron su satisfacción por la puesta en valor de la Escuela N° 21. Daniela consideró que “esta espectacular, quedó súper; yo terminé mi secundaria acá y es un orgullo que mis hijos puedan venir ahora a un lugar mucho mejor; que esta irreconocible de los lindo”. Por su parte, Cecilia, y sus hijos Valentín, Nicolás y Lucas, festejó: “Me encantó y espero que la cuiden mucho los chicos, estuvo muy hermoso el arreglo que hicieron”.
La sanfernandina Natalia opinó que “que quedó muy bella, mi nena viene desde primer grado y me pone contenta que hayan hecho tanto por este colegio”.
Por su parte, la ex alumna Gloria recordó su pasó por el colegio: “Nosotros somos egresadas de esta escuela de la camada del año 69´y ahora la verdad que la veo fantástica. Estuvimos recorriendo y acordándonos de cómo era este patio antes o las aulas, y ahora es increíble verlo todo”.
De cara al ciclo lectivo 2018, el Municipio realizó obras en seis edificios del distrito donde funcionan la EPB N° 1, 3, 6 y 21; las ESB N° 12, 14 y 10; las EPA N° 701, 708 y 702; y los Jardines de Infantes N° 907 y 910. La inversión destinada asciende a más de 40 millones de pesos. Y comenzaron refacciones en las EPB N° 6, 9, 22, 35 y 40; las ESB N° 6 y 13; y la ISFD N° 117.
Por otro lado, el intendente Andreotti aprovechó la ocasión para comunicar que finalmente la Provincia dio marcha atrás con el cierre de ocho escuelas isleñas: “Por suerte empiezan las clases en Arroyo Caracoles. Estamos muy contentos y agradecidos con toda la comunidad isleña que se movilizó, como así los docentes y las instituciones que apoyaron. Creo que se había tomado una medida con gran desconocimiento de la realidad del Delta pero se ha revertido. Primó el sentido común y agradecemos la apertura que pueden disfrutar los chicos, las familias y todas las personas que allí trabajan”.
Fuente: San Fernando Municipio