INFORMACIÓN GENERAL

Se realizó una vigilia y un homenaje artístico a los Veteranos de Malvinas

Se realizó una vigilia y un homenaje artístico a los Veteranos de Malvinas

En la plazoleta ex combatientes de Malvinas, sita en Avenida Avellaneda y Colectora Combatiente Juan Carlos Reguera (Acceso Norte), se realizó un espectáculo folclórico en el cual se rindió homenaje a quienes lucharon en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

El Municipio organizó la ya tradicional Vigilia de los Veteranos de Guerra y un homenaje folclórico a quienes pusieron en juego sus vidas hace 33 años atrás, luchando para recuperar la soberanía argentina en las islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido en 1833. Luego de la presentación de un video alusivo realizado por los Veteranos y de los distintos números folclóricos, la Vigilia se inició con la entonación del Himno Nacional, y luego con un toque de silencio en homenaje a los soldados caídos por la Patria.

El Intendente Luis Andreotti, quien encabezó el evento, acompañado por la madre del conscripto Juan Carlos Reguera, caído en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, declaró: “Con este Festival queremos homenajear a todos los Veteranos de Guerra y a los caídos de San Fernando; es un poco brindarles el reconocimiento que no han tenido estos Héroes contemporáneos cuando volvieron, omitido por el gobierno de aquella época. Todos estos años la Historia los va a recordar; el reconocimiento hacia ellos tiene que ser eterno”.

Respecto al documental realizado por Veteranos que se proyectó al principio del evento, Andreotti opinó: “Es un repaso de la historia de esos sucesos basado en la visión de quienes combatieron allí”. Y agregó: “En la última sesión del Concejo Deliberante, se decidió donar un terreno para destinarlo a la construcción de viviendas para los Veteranos, con quienes trabajamos en conjunto, dándoles la posibilidad de realizar cursos de capacitación, y subsidios para reparar el edificio donde funciona la sede del Centro”.

En cuanto a la disputa territorial sobre la soberanía de las islas, el Jefe Comunal finalizó diciendo: “Problemas de este tipo deben ser resueltos a través de la paz y del diálogo entre los países, como corresponde a un mundo más civilizado”.

Asimismo, el Secretario de Gobierno del Municipio, Eduardo Barbieri, expresó: “Hoy recordamos a los ciudadanos soldados de San Fernando, a los que sentimos más cerca que nunca. Los argentinos estamos seguros de la justicia del reclamo que no se abandonará jamás, con la voluntad que las islas deberán ser recuperadas pacíficamente, y también estamos convencidos que ello no será olvidado por ninguna generación futura. La causa de las Islas Malvinas es un hecho histórico que se encuentra más allá de cualquier bandería o mezquindad sectorial, y nos marca como sociedad en conjunto. Malvinas es historia, pero siempre será presente y futuro”.

Del lado de los homenajeados, Luis Esteban Gauna, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de San Fernando, afirmó: “Esto es muy emocionante, realmente tengo un nudo en la garganta. Agradecemos la colaboración que nos dio el Municipio para armar todo esto, porque solos no podemos. Estos días son una mezcla de dolor y alegría, pensando que en nuestras islas quedaron compañeros que esto no lo pueden disfrutar”. En tanto, el Vicepresidente Juan Cimino, elogió: “Con la llegada de Luis Andreotti, los actos por el 2 de abril son cada año más multitudinarios. Pasaron 33 años y nos están reconociendo como Héroes de San Fernando, como parte de la Historia”.

José López, chaqueño de nacimiento, pero vecino de San Fernando desde hace 30 años, combatió en Malvinas con el Regimiento de Infantería 12 con asiento en Mercedes, Corrientes: “Esto es muy bueno, antes cada vez que venía acá la plaza estaba vacía, y ahora la verdad que me sorprende todo lo que está haciendo el Municipio, al que le quiero agradecer. Esta noche la plaza está llena” dijo.

Luego de la presentación del cantautor Pedro Romero, el grupo “Sincopado Folclore” y el ballet sanfernandino “El Ceibal”, el cierre del evento estuvo a cargo de la cantante e intérprete Luna Nieto, hija del recordado “Chango” Nieto, -quien fuera elegido Revelación de Cosquín en 1963-, quien expresó: “Me siento orgullosa que me hayan invitado a participar de este homenaje; les agradezco a esa gente que estuvo defendiendo la soberanía cuando yo no había nacido. Siempre es muy importante conmemorar estas cosas”. Y agregó: “Estoy haciendo un homenaje a mi viejo con el acompañamiento de su guitarrista, Jorge Fleitas”.

Fuente: San Fernando Municipio


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 6