AGENDA

22° Misa del Folklorista de San Fernando

22° Misa del Folklorista de San Fernando

Fecha: domingo 12 de octubre, a partir de las 10.30 hs

Lugar: Parroquia Santa Teresita (Av. Sobremonte 2485, Virreyes)

“La verdadera alegría no viene del tener cosas, nace del ENCUENTRO, de la relación con los demás”

CRONOGRAMA DE LA 22 MISA DEL FOLKLORISTA

– 10.30 procesión con todos los santos e imágenes que cada familia tenga en su casa, delegaciones de Perú, Bolivia y Paraguay

– 11.30 hs misa con mas de 40 folkloristas cantando en la misa

– 14 hs, Martin Miranda, Carlitos Juarez y familia, Tiempo de canto, Carlos Cabral, Bruno Arias y la Bruja Salguero, Jorge Gordillo, Ballet El Ceibal y La Popular compañia de danzas

Escenario en la calle, y adentro patio de comidas y artesanos

Hace 22 años, en una reunión en la parroquia Santa Teresita de Virreyes, surgió la idea de hacer una especie de peña para juntar fondos para la Comunidad Parroquial. Así comenzó la Misa del Folklorista, como una reunión de amigos.
En esa “reunión” estaban presentes el Sr. Flamenco, el Padre Agustín Espina y los músicos: Armando Silva, José Alvarez, Los Cantores de Santiago, Las Voces de Salavina, Miguelito Gómez, Pico Gómez y además Tony Martínez (director del Ballet El Ceibal) y Patricia Casas, conductora. Ellos fueron los primeros en actuar en esta fiesta, que en sus primeros años se realizaba en un Salón Parroquial que queda en el fondo del predio donde está ubicada la Parroquia. El evento, aunque muy casero y sencillo, convocaba mucha pero mucha gente, es así como de a poco se fueron sumando más artistas como: Carlitos Juarez, Ana Carranza, Los Kanquis, Vientos del Norte. Y tambien se fueron agregando más cuerpos de baile, y organizadores como Fabio Verón asi se fue agrandando la familia de la Misa.
Todo esto era hecho a pulmón, una fiesta muy amena. Flamenco organizaba la grilla. Y así siguió creciendo con el impulso de Agustín Espina, un cura fanatico del folklore, prepulsor de la misa, gustoso de los bailes y comidas tipicas, el escenario mayor tiene su nombre en la actualidad. En la animación también se fueron sumando nombres, ya en las próximas ediciones conduciría también Santiago Ledesma, santiagueño que hoy tiene un programa en Radio Nacional “La Folclórica” y Ramón Romero, quién quedó en el camino pero sus hijos siguen la huella de su padre encabezando la peregrinación.
Así, casi sin querer la misa fue creciendo a grandes pasos, y ya todos los grupos, animadores y ballets de la zona querían participar de la misma. Siempre con el trabajo arduo en conjunto de los folkloristas de San Fernando y la Comunidad Parroquial de Santa Teresita. Luego de unos años, también se contó con el apoyo de la Municipalidad de San Fernando, quién facilitaba escenarios y sonidos entre otras cosas.
Es así que tanto creció, que hoy la Misa del Folklorista de San Fernando se realiza en el Patio de la Parroquia y en tres escenarios llamados: “Agustín Espina” (el escenario mayor), “Tuna Rossi” y “Ramón Romero”.
Hoy en día es el Festival más grande que tiene San Fernando.
Además de los artistas locales, han participado de la misa músicos consagrados como: Tomás Lipán, Horacio Banegas, Shalo Leguizamón, Daniel Cañueto, Coco Banegas, Marta Viera, Raul Palma, Los Alazanes, La Clave Santiagueña, La Galponera, Robustiano Figueroa Reyes, Los Altamirano, Carlos Cabral, Jorge “Mono” Leguizamón, Omar Roldán, Los Hijos del Iberá. Además la Misa tiene una madrina de lujo: Julia Elena Dávalos y como padrino a Vitillo Ábalos.
El fin de la Misa, es poder brindar a todos los sanfernandinos un espectáculo digno de ver y gratuito, cosa muy necesaria. Además con la venta de comidas y bebidas se recaudan fondos para las diversas actividades parroquiales y servicios que funcionan en la parroquia Santa Teresita. Además, aunque la entrada es gratuita, siempre se invita a colaborar con alimentos no perecederos y con ropa, siempre necesaria para los que menos tienen y que luego la comunidad parroquial se encarga de distribuir.


  1. Inés Flamenco
    Inés Flamenco 22 noviembre, 2020, 10:15

    Debo asentado que los datos brindados sobre la reunión para la Primera Misa Folklórica son inexactos y que la mayoría de las personas nombradas no participaron en ella.

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


7 + = 8