INFORMACIÓN GENERAL

Dos navegantes rusos que viajan por el mundo en velero hicieron una parada en nuestra ciudad

Dos navegantes rusos que viajan por el mundo en velero hicieron una parada en nuestra ciudad

Por Valentina Frare

“Tras los pasos de los marineros rusos alrededor del mundo” es el lema de la expedición con la que el científico siberiano Evgeny Kovalevsky y el capitán Stanislav Berezkin se han propuesto dar la vuelta al mundo. Estarán en nuestro país hasta septiembre a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para poder continuar su viaje.

La travesía de los rusos comenzó el 1 de julio del año pasado en Kronstadt, cerca de San Petersburgo, y tienen previsto regresar a su Patria recién a fines del 2024. La expedición dará la vuelta al mundo y conmemorará dos fechas especiales: el descubrimiento de la Antártida por marineros rusos hace 200 años y el 250º aniversario del navegante ruso Adam Johann von Krusenstern, quien hizo la primera circunnavegación rusa en el siglo XIX.

La embarcación elegida es un trimarán, un tipo de barco multicasco que consta de un casco principal y dos flotadores más pequeños al lado del casco principal con puntales laterales. El que están utilizando Kovalevsky y Berezkin no tiene electricidad, ni piloto automático, por lo que se turnan para conducirlo.

rusos

El pasado sábado los navegantes brindaron una charla en el Club San Fernando junto con las autoridades de la Embajada de Rusia. Al evento asistieron más de 200 personas y los tripulantes tuvieron la oportunidad de contar sus aventuras y adelantar como continuará su expedición.

Dentro de las anécdotas relatadas, se destaca las dificultades a la hora de cruzar el océano atlántico “sufrimos cuatro ataques de tiburones”, comentaron los tripulantes, por lo que debieron arreglar la embarcación mientras flotaban en medio de la inmensidad del océano.

Como forma de evitar deshidratarse, en cada parada recargan “la mayor cantidad de botellas de agua posible”, y también juntan agua de lluvia cuando están en viaje. “Stanislav suele hacerse cargo de la comida, es un buen cocinero, comemos un día arroz y al otro pasta permanentemente”, bromeó Kovalevsky sobre su compañero de travesía.

Al finalizar, Kovalevsky y Berezkin interpretaron una “canción de tripulación” con su propio acompañamiento de guitarras, y propusieron a los presentes a firmar “la Bandera de la Paz y Amistad”.

Su próximo desafío es cruzar el océano Pacifico, una vez que la crudeza del invierno se haya disipado, y tengan paso libre por el sur de Tierra del Fuego.

Fuente consultada: Punto Capital y la Embajada de Rusia


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


4 + = 10