INFORMACIÓN GENERAL
Abierta la convocatoria 2023 para becas del Programa El Hombre y la Biósfera de UNESCO

Hasta el 20 de marzo podrán postularse científicas y científicos menores de 35 años que realicen investigaciones sobre ecosistemas, recursos naturales, biodiversidad y desarrollo sostenible.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a jóvenes científicos y científicas de hasta 35 años a postularse en la edición 2023 de las becas del Programa El Hombre y la Biósfera de UNESCO (MaB), que tienen por finalidad apoyar aquellas investigaciones sobre ecosistemas, recursos naturales, biodiversidad y desarrollo sostenible.
Se seleccionarán dos candidatos o candidatas de hasta 35 años que presenten proyectos interdisciplinarios para las reservas de biosfera designadas o potenciales en el marco del Programa MaB, y que contribuyan a la implementación del Plan de Acción de Lima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Las becas son otorgadas anualmente desde el año 1989, con premios de hasta USD 5 mil para cada uno de los ganadores. La Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio en su rol de presidente del comité nacional preseleccionará a las o los dos concursantes para representar a nuestro país en dicha convocatoria.
Las postulaciones deben contener información concisa sobre las investigaciones pasadas y presentes llevadas a cabo en las áreas mencionadas, a fin de establecer relaciones y evitar la duplicación y la financiación de proyectos ya realizados. Los interesados deberán solicitar los formularios de aplicación al siguiente correo: reservadebiosfera@ambiente.gob.ar.
Las 15 reservas de biósfera de nuestro país están distribuidas y representan las distintas ecorregiones. Delta del Paraná es una de las reservas de biosferas que representa a la provincia de Buenos Aires.
Para acceder a más información sobre las becas MaB cliquear acá
Fuente: Ambiente